Aragón, récord de trasplantes de órganos
Si se mantienen los registros actuales, 2016 será un año récord. En los primeros 5 meses del año se han realizado 40 de riñón, 14 de hígado y 4 de corazón. Disminuye la lista de espera

GETTY IMAGES

Zaragoza
2016 será un año de récord para los trasplantes de órganos en Aragón si se mantienen las cifras actuales. En los primeros 5 meses del año se han realizado 40 de riñón, 14 de hígado y 4 de corazón. Disminuye la lista de personas a la espera de recibir un órgano.
Es un 25% más de donantes fallecidos, que permiten incrementar los trasplantes en un 33%. El coordinador autonómico, Ignacio Sánchez Miret, señala que "ha habido un 60 % más de trasplantes renales que en el mismo periodo del año pasado", y 2015 "ya fue el segundo año de más actividad de trasplante renal".
En cuanto al trasplante hepático, "tenemos una cifra muy buena" con "14 trasplantes hepáticos hechos en cinco meses y para el trasplante cardíaco tenemos un 33 % más que el año pasado". Confían en llegar a los 10 este año.
Crecen también los trasplantes de donante vivo. Según los datos ofrecidos, este año ya se han realizado 5 de este tipo mientras que el año pasado se hicieron 4.
Además, desciende la lista de espera. Los últimos datos, que corresponden a hace una semana, recogen que "hay 87 personas en Aragón esperando un riñón para el trasplante". Sánchez Miret detalla que "veníamos teniendo cifras de lista de espera en torno a 100 - 115" pacientes.
Sin embargo, ha aumentado la lista de trasplantes hepáticos respecto a otros años y, a día de hoy, hay 20 pacientes aragoneses pendientes. Con respecto al trasplante cardíaco, "tenemos en estos momentos tres pacientes a la espera", según Miret.
Mañana, miércoles, se celebra el Día del Donante. Las asociaciones de trasplantados darán las gracias e instalarán mesas informativas con el fin de disminuir la tasa de negativas. En Aragón, es de las mas bajas del país y está en torno al 6,8 por ciento.