Halladas tres bombas de mortero en el Castillo de Sagunto
Los artefactos explosivos los encontraron unos trabajadores que estaban realizando labores de restauración

Policía Nacional

Valencia
La Policía Nacional han recogido en el Castillo de Sagunto tres bombas de mortero antiguas, posiblemente del siglo XIX o anteriores, que fueron localizadas por unos trabajadores que se encontraban realizando labores de restauración del monumento.
Se trata de tres artefactos explosivos, de forma esférica y unos 27 centímetros de diámetro, dos de los cuales estaban completamente inertes y un tercero estaba cerrado con posibilidad de que contuviese restos de materia explosiva.
Los hechos se produjeron sobre la una y media del mediodía del lunes, cuando unos empleados de restauración del Castillo de Sagunto observaron unos artefactos antiguos que les parecieron unas bombas y de inmediato dieron aviso al encargado y al 091.
Agentes de la Policía Nacional se desplazaron al lugar y tomaron las medidas de seguridad y protección pertinentes, acordonando la zona y avisando al grupo de desactivación de explosivos -TEDAX-NRBQ.
Una vez en el lugar, los agentes especializados en desactivación de explosivos, se hicieron cargo de las tres bombas de mortero antiguas, de forma esférica y unos 27 centímetros de diámetro y datadas probablemente del siglo XIX o anteriores.
Ante la posibilidad de que uno de los artefactos contuviese restos de materia explosiva en su interior, fue recogido y trasladado a dependencias policiales, para poder ser revisada en profundidad y descartar cualquier posible riesgo.