MªAntònia Oliver: "La Ley de Fosas es una gran victoria"
Los familiares de las víctimas defienden que esta ley responde a una "cuestión de humanidad"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FXYS6QXGSVLGDKBEJFCOZ6Z4YY.jpg?auth=b8736d4c726a5f1fabb495af28528c5303531acf0e74a8e2dd207e74660d12e0&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena Ser
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FXYS6QXGSVLGDKBEJFCOZ6Z4YY.jpg?auth=b8736d4c726a5f1fabb495af28528c5303531acf0e74a8e2dd207e74660d12e0)
Palma de Mallorca
La Ley de Fosas salda una deuda histórica con las víctimas y sus familiares que hoy ven más cerca la localización de los cuerpos desaparecidos durante el franquismo.
Maria Antonia Oliver, presidenta de Memoria de Mallorca, habla de "gran victoria" y defiende que se trata de "una cuestión de humanidad y no política". Oliver celebra el paso que hoy da Baleares "a favor de las víctimas y sus familias".
Magdalena Nebot Vaquer, nieta de un desaparecido, espera, a partir de la aprobación de esta ley, poder encontrar el cuerpo de su abuelo "torturado y asesinado" en Capdepera.
La vida de Magdalena ha estado ligada al miedo, al encierro, a la huida también a través de sus padres. Ambos fueron encarcelados.
Hoy "celebra" contar con la Ley de Fosas consciente de que "el miedo ha retrasado este momento"
Para esta año están presupuestados 30.000 euros para poder contratar a un coordinador y poner en marcha la comisión encargada de actualizar el mapa de fosas. Los trabajos comenzarían por aquellas fosas en las que es más sencilla su exhumación.