Pedro Velasco: "Mi contratación fue completamente legal"
El hermano del ex dirigente socialista Rafael Velasco, hoy concejal de Palma del Río, se defiende de lo publicado sobre su contratación en la academia de su cuñada para cursos de formación subvencionados por la Junta de Andalucía. Subvenciones que está siendo investigadas judicialmente

Cadena SER

Córdoba
Pedro Velasco, hermano del que fuera número '2' del PSOE andaluz, el palmeño Rafael Velasco, y hoy por hoy concejal socialista en el Ayuntamiento de Palma del Río, ha querido defenderse de las supuestas irregularidades de su trabajo en los cursos de formación subvencionados por la Junta en la academia de la esposa del ex parlamentario andaluz, Antonia Montilla. La empresa Aulacen Cinco S.L. consiguió entre estos años 730.000 euros de la Junta para cursos de formación entre 2006 y 2009. Cursos que están siendo investigados judicialmente.
ABC y El Mundo han publicado datos del expediente de uno de los cursos conseguidos por la esposa de Velasco en el que Pedro Velasco trabajó como formador y asesor. Según esta información, Montilla cargó una factura de la luz de su domicilio familiar a la subvención para un curso de formación que recibió de la Junta. Velasco dejó su cargo en el partido y su escaño en 2010 tras conocerse estas subvenciones.
En concreto, lo publicado hace referencia a 2008 cuando esta academia recibió 41.296 euros para un curso de formador ocupacional. Además, del total de la subvención, 23.900 euros fueron para nóminas a la propia mujer de Velasco, su hermana y Pedro Velasco.
El concejal palmeño ha hablado con Radio Córdoba, y ha asegurado que todo es "totalmente legal", desde los más de 8.000 euros de salario "por los 4 meses del curso" a la cualificación que presentó y que contó con "el visto bueno de los técnicos".
Preguntado sobre un trato privilegiado o supuesto tráfico de influencias en la adjudicación de los cursos por la intervención de Rafael Velasco, entonces vicesecretario de organización del PSOE andaluz, Pedro Velasco lo niega. Dice que las subvenciones logradas por la empresa de su cuñada fueron legales. Y que además es ético porque todas las empresas tienen derecho a acudir a las convocatorias públicas, incluidas aquellas que gestionen personas con parentescos políticos, mientras el proceso sea el correcto. "La justicia se pronunciará. Una 'SL' que pide una subvención y cumple los requisitos para concurrir a una subvención es legal. ¿Es ético? Desde mi punto de vista sí, todas las personas tienen el mismo derecho a acceder a los recursos si cumplen los requisitos aunque tenga un familiar político o sea ferroviario", ha dicho Velasco.

María José Martínez
Directora de Informativos de Radio Córdoba. Mi trabajo mira especialmente hacia la igualdad, la sociedad...