Tito García González, Quijote en Nueva York
El pianista de la Escuela de Música de Alcobendas lleva al Carnegie Hall un repertorio con sabor español gracias a compositores contemporáneos

El pianista Tito García González ofrecerá el concierto 'Iberian' en el emblemático Carnegie Hall de Nueva York el 1 de junio con obras desde Isaac Albéniz hasta Emilio Coello / José Cabrerizo

Alcobendas
Con una maleta cargada de música e ilusión, Tito García González ya lo tiene todo preparado para volar a la Gran Manzana y presentar ‘Iberian‘ en el emblemático auditorio neoyorquino el próximo 1 de junio. Pero antes ha pasado por los micrófonos de SER Madrid Norte para compartir este proyecto. Un homenaje del intérprete de piano y de otros destacados compositores españoles a Miguel de Cervantes, en el cuarto centenario de su muerte, que en la actualidad luchan como Don Quijote por sus ideales musicales.
Un concierto organizado por la Asociación Española de Compositores Neotonales y enmarcado dentro de los actos conmenorativos del IV Centenario de Cervantes, por lo que ha sido avalado por el Instituto Cervantes de Nueva York. Un repertorio de compositores españoles desde Albeniz a Mompou pasando por actuales creadores como Albert Guinovart, Jorge Grundman Isla, Consuelo Díez, Miquel Ortega, Carlos Martínez de Ibarreta y Pedro Vilarroig, con el fin de mostrar de las últimas inquietudes de nuestro panorama musical.
Tito García González, pianista, sobre el concierto en el Carnegie Hall de Nueva York
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Asimismo, el programa cuenta con la participación de otros músicos como él vinculados a la Escuela Municipal de Música y Danza de Alcobendas como Alejandro Coello Calvo, Marcos Cruz y Emilio Coello, Premio de la Cultura en la localidad, quien ha compuesto para la ocasión el estreno absoluto mundial de ‘Don Quixote in New York’.
Recordamos que Tito García González es uno de los músicos españoles más destacados de su generación. Gracias a la beca de la ‘Humboldt Stiftung’, estudió en Alemania en la ‘Hochschule für Künste Bremen’ y con el Quinteto de Vientos de la Filarmónica de Berlín. Desde su debut en 1996 actúa principalmente en Alemania, Rusia, Argentina, España y Portugal. Ha pasado por festivales como el Internacional de Jóvenes Concertistas de Bayreuth o el de Santa María d’Feira de Oporto; así como por las salas Siebold de Bonn, la Kulturscheune de Elbart de Baviera, el Teatro Colón de Buenos Aires, el Teatro Meridian de Moscú o el Auditorio Nacional de Música. También ha grabado en directo para la Radiotelevisión de Baviera y ha sido colaborador musical de SER Madrid Norte.
Entrevista completa a Tito García González sobre su concierto en el Carnegie Hall
14:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles