Samuel Ruiz no comparecerá en el Parlamento para detallar la aplicación de la "ley Mordaza"
Según un informe de la Abogacía del Estado los delegados del Gobierno no tienen obligación de dar explicaciones en las asambleas legislativas autonómicas
Santander
El delegado del Gobierno, Samuel Ruiz, no comparecerá en el Parlamento de Cantabria. La mayoría de los partidos excepto el Partido Popular habían solicitado la comparecencia del delegado para que aportase y diese las correspondientes explicaciones de los datos sobre la aplicación de la Ley de Seguridad Ciudadana, la conocida como ley mordaza, en la comunidad autónoma.
Según fuentes de la Delegación del Gobierno, la decisión de no comparecer se sustenta en un informe de la Abogacía del Estado que concluye que los delegados del Gobierno no tienen obligación de dar explicaciones ante las asambleas legislativas autonómicas. El único control parlamentario al que están sometidos los representantes de la Administración del Estado en las Comunidades Autónomas son las cortes generales.
La petición del Parlamento, apoyada por todos excepto del Partido Popular, fue propuesta por Podemos después de haberse conocido los datos de la aplicación de la ley desde su entrada en vigor. Según la información del propio Ministerio del Interior esgrimida por Podemos, en Cantabria se han tramitado más de 3.300 sanciones. Una cifra muy superior a la de comunidades de mayor tamaño como Madrid o Cataluña.
Fermín Mier
Formado en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Autónoma de Barcelona, soy el director de Contenidos...