María ficha por el Salmantino y apela al Helmántico como base del proyecto
El técnico charro José María Hernández, María, es desde hoy nuevo entrenador del primer equipo del CF Salmantino

María Hernández presentado como nuevo entrenador del Salmantino / Cadena SER

Salamanca
María llega para dirigir el ambicioso proyecto del club de devolver el fútbol en Salamanca a categorías profesionales en el menor tiempo posible, por lo que el objetivo marcado para la 2016/17 no es otro que el ascenso a Tercera División Nacional. El entrenador se pondrá manos a la obra para preparar la mejor plantilla posible en colaboración con técnicos y responsables del club para confeccionar el mejor equipo.
Después de una larga trayectoria como futbolista, donde militó en todas las categorías inferiores de la UDS, compitió también en Plasencia, Ribert y Huesca (Segunda B), María comenzó su ya dilatada carrera como técnico pasando por Calasanz, Ribert, Peñaranda, Pizarrales y categorías inferiores de la UDS. También ha entrenado en Segunda B al Guijuelo con una brillantísima segunda vuelta, y fue el último entrenador de la UDS.
Dirigió al Salmantino en diferentes etapas todas ellas en Tercera División, y cumpliendo con creces los objetivos.
María acepta el reto de subir a Tercera. “Está claro que el proyecto es ambicioso y se trata de subir lo antes posible al equipo a categorías profesionales. Este año, sin duda, el objetivo es ascender a Tercera y vamos a trabajar desde ya para hacer el mejor equipo posible. Haremos un proyecto nuevo y lo que tengo claro es que la base del proyecto va a ser el Helmántico. Esa será nuestra principal arma y a partir de ahí hay que crecer. No vamos a marcarnos ningún perfil determinado para la plantilla sino hacer la que sea más competitiva para conseguir el reto del ascenso. Hay que ser competitivos al máximo para conseguir la victoria y un número elevado de estas te da el ascenso”, sentencia.
En consenso con el resto de estamentos del club, el técnico formará su cuerpo técnico (segundo entrenador, delegados, fisioterapeuta, preparador físico y psicólogo), aunque siempre con gente vinculada al club en la actualidad o en alguna etapa anterior.