Política | Actualidad

El Parlamento pone de manifiesto las diferencias políticas sobre la educación

La cámara registra duros reproches entre los grupos en una materia que requiere amplios consensos

Cadena SER

Pamplona

Sin consenso. Ninguno. El pleno monográfico desarrollado sobre Educación en el Parlamento de Navarra a petición del PPN ha transcurrido con duros enfrentamientos dialéctivos entre los partidos de la cámara. De UPN y PPN hacia las políticas del departamento de Educación del consejero Mendoza, a quien han acusado de cometer graves errores que están desestabilizando el modelo y de querer imponer el euskera en la educación pública dentro de un camino que pretende crear un modelo propio para Euskalerria "que atenta contra la realidad y libertad de Navarra", en palabras del portavoz de UPN, Javier Esparza.

El propio consejero de Educación, José Luis Mendoza, ha intervenido en el debate señalando que los "intereses partidistas" de algunas fuerzas están lesionando a la educación pública. La portavoz del PSN-PSOE, María Chivite, ha dicho que los graves errores del Gobierno foral en educación han tenido un solo logro: conseguir que por vez primera en la historia educativa de Navarra los alumnos de centros concertados esten tres puntos por encima de los alumnos de la red pública. Chivite, no obstante, ha pedido derogar la LOMCE y ha tenido duras críticas hacia el PP por los recortes educativos y por una política "segregadora" que beneficia a las clases pudientes.

El portavoz de Geroa Bai, Koldo Martínez, que ha hablado en castellano, euskera y francés, ha propugnado un modelo educativo de progreso, con líneas propias para Navarra y plurilingüe. Martínez ha reivindicado el euskera como lengua cooficial de Navarra y ha criticado los prejuicios que en esta materia se tienen. "El euskera no es la lengua...de los nacionalistas", ha dicho Martínez.

Miren Aranoa (EH BIldu) ha defendido un modelo público y plurilingüe y desde Izquierda Ezkerra se ha evidenciado la línea propia en esta materia que les separa de algunas de las actuaciones del departamento de Educación.

Laura Pérez, de Podemos, ha denunciado los duros recortes presupuestarios que ha sufrido la educación pública en Navarra en estos años y ha abogado por impulsar políticas educativas nuevas que se alejen de la estructura "neoliberal" destinada a impartir materias "mercantilistas" que solo abogan, ha dicho la portavoz de Podemos, por la competitividad económica.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00