Está en sus manos
Un alto porcentaje de las infecciones hospitalarias se evitarían con el lavado de manos de los profesionales sanitarios, un sencillo gesto y la medida más barata y efectiva para evitar infecciones. Sólo el 35% de los profesionales la ejecuta con asiduidad

Getty Images

Murcia
Seguridad del paciente trabaja en el Servicio Murciano de Salud por inculcar a los profesionales que un gesto tan sencillo como es el lavado de manos puede evitar un alto porcentaje de infecciones hospitalarias. Desde este departamento de la Consejería de Sanidad del gobierno murciano, según los estudios de los que disponen, calculan que tan sólo un 35% de los profesionales sanitarios adquiere este hábito de manera continuada. Cuando, para el responsable de esta unidad y presidente de la asociación nacional AEGRIS, el experto José María Ruiz Ortega, es la medida más sencilla y barata de evitar infecciones.


Y es que para los gobiernos autonómicos y estatal, cada vez preocupa y se ocupan más en la Seguridad del paciente, aunque Ruiz Ortega tiene claro que hay que trabajar de forma incansable en transmitir valores y 'cultura de la seguridad'. En concreto, su departamento trabaja por disminuir los riesgos de sufrir lesiones o efectos adversos en el sistema sanitario. Se calcula que uno de cada diez pacientes que ingresan en un hospital sufre un evento adverso, y uno de cada cien en atención primaria. Y se estima que la mitad son prevenibles. Y por eso se trabaja.
El pasado 5 de mayo se celebraba el Día mundial de la higiene de manos, y lo hacía con una campaña Salve vidas: límpiese las manos", destinada a mejorar las prácticas de higiene de las manos en la asistencia sanitaria. Escucha aquí la entrevista.
SECCION SALUD / SEGURIDAD DEL PACIENTE
26:02
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ruth García Belmonte
Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UCAM, es la directora de Contenidos de la SER en la...