Los celíacos de Balears reclaman ayudas económicas de la Administración
El 1% de la población de las Islas es intolerante al gluten
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GK4A4RN7DFMELMQJXGDYLO7TZA.jpg?auth=ebab5fc8056c84a9ecd525d56d162b644da738d5fcb68ea115134ba261723c55&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Restaurante para celíacos en París / EFE/ Javier Albisu
![Restaurante para celíacos en París](https://cadenaser.com/resizer/v2/GK4A4RN7DFMELMQJXGDYLO7TZA.jpg?auth=ebab5fc8056c84a9ecd525d56d162b644da738d5fcb68ea115134ba261723c55)
Palma de Mallorca
Los celíacos de Baleares reclaman más ayudas para hacer frente al sobrecoste que supone a las familias tener a uno de sus miembros con esta enfermedad. Calculan que son unos 1.300 euros más de media al año. Se calcula que un 1% de la población es celíaca, intolerante al gluten.
Hoy se conmemora el día de esta enfermedad y los afectados por esta patología en las Islas reclaman más apoyo a la administración para reducir el gasto que tienen que hacer para hacer frente a los productos sin gluten. La presidenta de la Asociación de Celíacos de Baleares, Lluïsa Serra, asegura que estas personas “no cuentan actualmente con ninguna ayuda”, pese a que gastan “unos 1.300 euros anuales más que una familia sin ningún miembro con esta enfermedad”.
Serra advierte de que en los comedores sociales “hay gente que no puede hacer la dieta sin gluten porque no pueden pagar este sobrecoste”.
Precisamente hoy el Partido Popular ha presentado una proposición no de ley con la que, entre otras cosas, reclama la aprobación de incentivos fiscales en el IRPF para las personas celíacas -el 1% de la población- o con otras intolerancias alimentarias.