Vídeo

LA FIRMA DE ÀNGELS BARCELÓ Último pasaje en el caso del fiscal, comprometer la seguridad en el juicio

Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Actualidad

Baja un 2'5% el número de hipotecas firmadas en marzo en las Islas

Canarias es la comunidad autónoma en la que más creció en términos relativos (121,2%)

Cadena SER

Palma de Mallorca

El número de hipotecas que se firmaron en marzo en Baleares han caído un 2'5 por ciento en comparación al mismo mes del año pasado. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en total se han firmado 595.

Canarias es la comunidad autónoma en la que más creció en términos relativos el número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad, con un aumento en marzo del 121,2 por ciento en relación al mismo mes del año anterior, según informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE), que ha recordado que los datos proceden de escrituras públicas realizadas en meses anteriores.

En el lado opuesto figura Navarra, donde la cifra de hipotecas sobre viviendas bajó un 27,8% anual. También se redujeron en Cantabria (-14,1%); Asturias (-5,2%); Baleares (-2,5); Castilla y León (-2,7); Galicia (-4,9); Madrid (-3,8); Murcia (-1,2); y La Rioja (-3,6%), según los datos consultados por OTR/Press.

En términos absolutos, las comunidades con mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en marzo son Andalucía (4.712), Comunidad de Madrid (3.884) y Cataluña (3.570).

Y las que presentan las mayores tasas de variación anual son, además de Canarias, Extremadura (55,1%) y Andalucía (37,4%), mientras en las que se presta más capital para la constitución de hipotecas sobre viviendas son Comunidad de Madrid (600 millones de euros), Cataluña (465 millones) y Andalucía (426,6 millones).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00