Crevillent destinará 1,2 millones de euros a la contrata de limpieza de los edificios públicos
La adjudicación agrupará un total de 40 construcciones, entre las que se encuentran el Ayuntamiento, la Policía Local o la Casa Municipal de Cultura
Crevillent
La adjudicación comprende un total de hasta 40 construcciones como el Ayuntamiento, la Policía Local, el Centro Parc Nou, la Casa de Cultura, la Biblioteca, el Mercado Central, Servicios Sociales, las instalaciones deportivas y los diferentes colegios, entre otros.
El pliego de licitación expone que el precio inicial será de 1.418.054 euros, IVA incluido, aunque desde el Ayuntamiento se calcula una rebaja, que situaría el precio de adjudicación en 1.205.346 euros, en este total se incluye el 19% referido a gastos generales y al beneficio industrial de la empresa.
Los presentes datos fueron presentados en la comisión de Hacienda, acompañados de *dos informes *técnicos, el primero de ellos, económico, solicitado por el Partido Socialista en el pleno, y un segundo informe de personal, que aclara de nuevo que en caso de no contratar nuevamente a una empresa, con gestión directa del Ayuntamiento, los actuales empleados de la contrata perderían su puesto de trabajo, pues el Ayuntamiento no tiene obligación de subrogarse y sí el deber legal inexcusable de ofertar públicamente las 49 plazas del servicio mediante oposiciones. Añadiendo el informe que actualmente no es posible ofertar nuevas plazas públicas por la congelación de plantillas de la Ley de Presupuestos del Estado.
Además, si el Ayuntamiento tuviera que asumir la gestión directa, tendría que hacerse cargo de los siguientes gastos adicionales, que en cambio la empresa ya incluye en el precio: las sustituciones del personal por bajas o vacaciones, un responsable del servicio para controlarlo en al menos una hora diaria, un administrativo a tiempo completo encargado de la gestión del personal (nóminas, contratación, altas y bajas, prevención, seguridad y salud, la contabilidad y gestión económica con proveedores, pedidos, facturas, pagos...etc), y finalmente el alquiler del vehículo del encargado.
Estos gastos que asume la empresa hacen que aún el ahorro sobre la gestión directa del Ayuntamiento sea mayor.
En el pliego se recoge también una cláusula *social*, por la que la empresa adjudicataria de la contratación temporal por bajas o vacaciones se obliga a contratar a personal en situación de desempleo registrado en el SERVEF y en la bolsa municipal de empleo con el objetivo de tenerse encuenta las situaciones de emergencia o necesidad social.