El BNG insta a la Xunta a reclamar información sobre los planes de Alcoa
Representantes del parlamento y el Concello se han reunido con el comité de empresa

Avia Veira, del BNG / Radio Coruña Cadena SER

A Coruña
Comienzan a presentarse las primeras iniciativas parlamentarias para garantizar el mantenimiento de las factorías de Alcoa en A Coruña y Lugo tras las noticias sobre la posible venta de las instalaciones por parte de la multinacional norteamericana. El BNG ha presentado sendas iniciativas en el Parlamento en las que insta a la Xunta a velar para que se mantengan los centros productivos y los puestos de trabajo en Galicia. Los trabajadores de Alcoa se han reunido el grupo parlamentario y la portavoz municipal del Bloque.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Avia Veira, portavoz del Bloque en María Pita, habla de incerteza
El BNG quiere saber si el gobierno gallego conoce los planes de Alcoa o ha realizado alguna gestión para conocerlos. Instan a replantear el diseño de la tarifa eléctrica y recuerdan que Inespal fue privatizado dando beneficios.
Recuerda el BNG que la factoría de A Grela cuenta con 400 puestos de trabajo y 1.300 San Cibrao y denuncia que la compañía no está proporcionando información a sus empleados sobre el futuro.