Los alumnos de 3º y 6º de primaria serán evaluados por sus profesores
Se trata de la reválida alternativa que el conseller Marzà ha ideado para no desobedecer la LOMCE

Alumnos haciendo exámen de reválida / CADENA SER

Comunidad Valenciana
Ante la reválida planteada por la LOMCE y el gobierno de Rajoy, para evaluar a los alumnos al término de tercero y de sexto de primaria, se sustituirá en la Comunitat Valenciana por un informe individualizado del grado de adquisición de las competencias del alumno. Pero, los centros que lo deseen podrán realizar una prueba complementaria entre el 7 y el 17 de junio.
Las pruebas consisten en un informe individualizado que tendrá en cuenta todos los elementos y procedimientos de evaluación empleados por el profesorado durante el curso, por tanto será una evaluación continua. Serán pués los profesores los que hagan la evaluación, comprobarán el grado de adquisición de las competencias marcadas por la ley encada nivel y asignarán una calificación.
Habrá después una Comisión Externa de Evaluación, nombrada por la Conselleria, que se encargará de emitir el informe de evaluación final. Esa comisión estará formada por el director general de Política Educativa, el director general de Centros y Personal Docente, el jefe de la Inspección General de Educación y el jefe del Servicio de Evaluación y Estudios, se encargará de emitir el informe de evaluación final.
Conseller Vicent Marza sobre reválida
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Este informe se incorporará al expediente académico del alumno y una copia se entregará a las madres y padres. Y otra copia al centro. En ningún caso se darán a conocer públicamente los resultados, ni se harán ránkings.
El procedimiento incluye la posibilidad de revisión de los resultados por parte de las familias dentro de los tres días hábiles siguientes a la recepción del informe.