El concurso para la elección del nuevo director del Circuit dependerá de la renovación del GP
La Generalitat no considera imprescindible para la renovación la rebaja del canon que paga a la empresa gestora del mundial y estudia otras contraprestaciones

Héctor Barberá se hace un selfie en la última edición del Moto GP en Valencia. / GettyImages

Valencia
La Generalitat Valenciana no convocará el concurso público para elegir por primera vez mediante este sistema al director del Circuit Ricardo Tormo -igual que se está haciendo la conselleria de Cultura, Educación y Deportes con otros organismos dependientes atendiendo al Código de Buenas Prácticas- hasta que no se produzca la renovación del contrato de la prueba del mundial de moto GP que acoge cheste cada año en noviembre.
El contrato actual finaliza este año y ahora se está estudiante la renovación por un plazo de entre 3 y 5 años Según ha podido saber la Cadena SER, la Generalitat está decidida a renovar "de inmediato" este contrato. Aunque la pretensión inicial era conseguir una rebaja del canon que se paga a Dorna, la empresa que gestiona el mundial y que actualmente está en unos seis millones y medio de euros más IVA, fuentes consultadas por la SER aseguran que ahora que eso no es primordial y que se están estudiando otro tipo de contraprestaciones.
La apertura del concurso público para la dirección del circuito, que ahora ha estado en manos de Gonzalo Gobert, dependerá por tanto de las condiciones económicas de este acuerdo, ya que uno de los requisitos para hacerse con la dirección será presentar un programa económico y de viabilidad. El Circuit está controlado por la Generalitat a través de la empresa pública Circuito del Motor y Promoción Deportiva, S.A, una empresa que perdió unos cuatro millones de euros en 2015, aunque las pérdidas han sido continuadas durante los últimos años.