10 millones del plan de reactivación se destinarán al turismo y la cultura
La Diputación presenta los ejes estratégicos para el impulso de los dos sectores
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WCC2277GKFJKNCN6COQ4MNFLJI.jpg?auth=46c774350178648b984c5c308b3505966eeda4bdcc42d1e0cdc7f9816125ad24&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Varios turistas pasean por La Concha en una imagen de archivo. / CADENA SER
![Varios turistas pasean por La Concha en una imagen de archivo.](https://cadenaser.com/resizer/v2/WCC2277GKFJKNCN6COQ4MNFLJI.jpg?auth=46c774350178648b984c5c308b3505966eeda4bdcc42d1e0cdc7f9816125ad24)
San Sebastián
La Diputación destinará 10 de los 50 millones que contempla el Plan de Reactivación Económica para este año al turismo y la cultura. El diputado general, Markel Olano, y el diputado responsable de las dos áreas, Denis Itxaso, han presentado esta mañana los ejes estratégicos para el impulso de los dos sectores.
Olano ha destacado que el turismo supone el 7,2% del PIB del territorio, una cifra que supera el impacto de la construcción y equivalente al peso de la industria metalúrgica.
"El turismo y la cultura no pueden quedarse fuera del esfuerzo que estamos haciendo para impulsar y apoyar el tejido económico", ha resaltado el diputado general.
El impulso de la competitividad del sector turístico, la diversificación de la oferta del sector, así como la promoción de los servicios culturales y el fomento de la inversión en este último ámbito, son los principales objetivos que se ha marcado la institución foral.
Para la Diputación, según han explicado Olano e Itxaso, resulta de "particular interés" el fomento de la celebración de congresos en el territorio como elemento para el fortalecimiento del turismo y su desestacionalización.
De hecho, respecto a la polémica del reparto de congresos públicos entre los tres territorios vascos, Olano ha precisado que es necesario un "diálogo leal" entre las instituciones vascas para "garantizar el equilibrio territorial".
"Así como vamos a procurar equilibrar en el territorio de Gipuzkoa, todo lo referido a los congresos, en la medida de las infraestructuras y posibilidades, pensamos que ese mismo principio tiene que imperar en el conjunto del país", ha añadido Olano.
Itxaso por su parte ha recordado el importante impacto económico que la celebración de estos eventos tiene para el territorio y el beneficio que de estos eventos pueden obtener las empresas auxiliares del sector servicios.