Eibar cede a Cruz Roja tres viviendas para la acogida de refugiados
Un convenio suscrito entre ambas partes pone a disposición de la acogida tres viviendas en Amaña para un total de 18 personas
Eibar
El Ayuntamiento de Eibar y Cruz Roja Eibar-Ermua han suscrito un convenio a través del cual el consistorio va a ceder tres viviendas sitas en al barrio de Amaña para acoger a un total de dieciocho personas refugiadas. El convenio, que establece las obligaciones de las partes firmantes, tiene dos años de vigencia, aunque podrá ser prorrogado hasta un máximo de cuatro.
El Alcalde Miguel de los Toyos y el Secretario Autonómico de Euskadi de Cruz Roja, Juan María Urruzuno, han firmado hoy un acuerdo que reafirma la intención de la ciudad armera de acoger personas refugiadas, algo que como hizo público el pasado mes de septiembre, declarando Eibar ciudad de acogida.
De acuerdo con el convenio, el Ayuntamiento se compromete a la puesta a disposición de la Cruz Roja del uso temporal de tres viviendas. El plazo de puesta a disposición para cada una de las viviendas será de dos años y estará vinculado al desarrollo del programa de acompañamiento, si bien en el propio convenio establece la posibilidad de su prórroga por periodos anuales hasta un máximo de cuatro años.
Según el convenio, al Ayuntamiento le corresponde hacerse cargo del seguro a todo riesgo de las viviendas, así como de las obras necesarias para mantener los pisos en estado de servir para su uso, las derramas de la comunidad de propietarios y demás reparaciones, así como el IBI y los gastos de comunidad.
La Cruz Roja, por su parte, se compromete al acompañamiento de las personas acogidas en las viviendas, y asume el gasto de suministros (gas y electricidad) y servicios da cada una de las viviendas. Además, serán por cuenta de la Cruz Roja todos los gastos ocasionados por desperfectos que se produzcan en los pisos.
Finalmente, el Ayuntamiento y Cruz Roja designarán respectivamente un interlocutor cada uno de ellos para la formación de una comisión de seguimiento del convenio que dote al mismo de cierta estabilidad.
El objetivo del convenio es “facilitar el acceso a una vivienda digna a personas o familias solicitantes de Protección Internacional y/o refugiados”. Recuerda dicho convenio que a iniciativa del Gobierno Vasco se constituyó un grupo de trabajo formado por las tres Diputaciones Forales, las tres capitales vascas y Eudel a efectos de coordinar un Plan conjunto de actuación “para la acogida de personas refugiadas procedentes de distintos países, en un compromiso institucional para la defensa de la dignidad y los derechos humanos”.

Juan Manuel Cano
Dirige el magazine local en Eibar desde 1990 en Radio Estudio y, desde 2002, en Radio Eibar-Cadena SER....