Sociedad | Actualidad
OBRAS

El PSE-EE se muestra “muy preocupado” por la paralización de las obras del hospital de Eibar

El Grupo Parlamentario Socialista, mediante la presentación de una iniciativa parlamentaria dirigida al Consejero de Salud del Gobierno Vasco, ha requerido información sobre los motivos que están causando que las obras, cuya finalización estaba prevista para finales de 2016, lleven meses paradas.

Obras del futuro hospital de Eibar / Cadena SER

Obras del futuro hospital de Eibar

Eibar

El PSE-EE se muestra “muy preocupado” por la paralización de las obras del hospital de Eibar, denunciando lo que consideran "falta de compromiso y previsión del Gobierno de Urkullu con una infraestructura estratégica para nuestra ciudad y la comarca”. En una nota de prensa enviada hasta nuestra redacción, los socialistas eibarreses han señalado que el Grupo Parlamentario Socialista, mediante la presentación de una iniciativa parlamentaria dirigida al Consejero de Salud del Gobierno Vasco, ha requerido información sobre los motivos que están causando que las obras, cuya finalización estaba prevista para finales de 2016, lleven meses paradas. El PSE-EE local afirma que el gobierno de EAJ-PNV “está desoyendo la voluntad de miles de eibarreses y eibarresas que avalaron su construcción con su firma".

Según señalan en dicha nota, eesde que en febrero de 2015 se celebrara una reunión de la Comisión de Seguimiento del Hospital de Subagudos, convocada a petición del Alcalde, Miguel de los Toyos, y motivada por su preocupación ante la evidente falta de ritmo de las obras, la situación no sólo no ha mejorado sino que las obras se encuentran en este momento totalmente paralizadas. Según explica De los Toyos, "la delegación de Osakidetza, formada por el Director General del ente público y el subdirector de Compras, Obras y Servicios, nos trasladó,en esa Comisión de febrero, que se mantenía la fecha establecida para la finalización de la obra de ejecución del hospital, fijada para finales de 2016. Meses después, observamos con gran disgusto que va a ser improbable el cumplimiento de esa fecha.

Fue en la última Comisión de Seguimiento celebrada en marzo de este mismo año, a la que el Alcalde, finalmente, no pudo acudir al producirse el incendio de Arragüeta, en la que se explicaron los problemas con unos cables de Iberdrola en las inmediaciones de la obra que impedían seguir levantando la estructura. El Concejal de Obras, Arcadio Benitez, presente en esa reunión, mostró su total disposición a mediar con Iberdrola en el caso de que fuera necesario para desbloquear la situación. "Igual que ocurrió cuando el Gobierno del Lehendakari Urkullu presentó las primeras cuentas al Parlamento Vasco y nos encontramos con la desagradable sorpresa de que no habían contemplado ni un sólo euro para la ejecución de la obra, que ya estaba adjudicada, hemos sido nosotros, el PSE, a través del Ayuntamiento y del Grupo Parlamentario Socialista, quienes hemos tenido que proponerles soluciones para que las obras arranquen y el proyecto, tan ansiado por los eibarreses y eibarresas, se haga realidad". Los socialistas recuerdan que las partidas presupuestarias necesarias para acometer ese proyecto es fruto de los acuerdos presupuestarios alcanzados entre el PNV y el PSE para dotar de estabilidad al Gobierno Vasco. Califican la actual situación como “alarmante” y la parlamentaria socialista Blanca Roncal ha registrado una pregunta dirigida al Consejero de Salud, Jon Darpón, para que aclare, entre otros asuntos, si han resuelto definitivamente el problema causante de la paralización de la obra y, en ese caso, cuáles son los motivos por los que su Departamento no ha reanudado las obras de construcción del Hospital de subagudos de Eibar, además de cuándo se tiene previsto reanudar las obras de construcción.

En palabras del Secretario General de la Agrupación Socialista de Eibar, Eneko Andueza, "entendemos que se podían haber previsto medidas preventivas que hubieren permitido la continuidad de las obras evitando la paralización, y ello nos hace dudar, nuevamente, del compromiso del PNV para con el Hospital de Eibar". Andueza pide que aclaren qué retraso puede significar en la finalización de la obra esta paralización y si han previsto alguna medida para compensar este posible retraso. "No podemos consentir que sigan con esa actitud, insistiremos cuanto haga falta para que nos cuenten la verdad de lo qué está pasando y que las obras arranquen lo antes posible."

Juan Manuel Cano

Juan Manuel Cano

Dirige el magazine local en Eibar desde 1990 en Radio Estudio y, desde 2002, en Radio Eibar-Cadena SER....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00