Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Actualidad
GESTIÓN DE RESIDUOS

Alicante dejará de recibir basura de Valencia para que llegue de la Vega Baja

Ya no entrarán en la planta de Foncalent las 66.000 toneladas procedentes del sur de Valencia. A cambio, se trasladarán entre 30.000 y 45.000 toneladas anuales desde la Vega Baja

Foto EU

Alicante

No llegará más basura de Valencia al vertedero alicantino de Foncalent. El Ayuntamiento de Alicante negocia con la Generalitat dejar de recibir las 66.000 toneladas de residuos procedentes de sur de la provincia de Valencia que todavía llegaban al término municipal. A cambio, se trasladarán entre 30.000 y 45.000 toneladas anuales desde la Vega Baja.

El concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alicante, Víctor Domínguez, habla de "buena solución" para avanzar la línea de conseguir que no vengan residuos del exterior o que sean los mínimos.

Como telón de fondo, la ausencia de planta para el tratamiento de residuos en la Vega Baja. Tras el cierre de la planta de Abornasa en Crevillent, los residuos de la comarca se repartían en varias plantas como Villena o Xixona. Ahora bien, en Villena se están realizando obras que impiden que este término municipal siga recibiendo toda la basura que hasta ahora recibía.

Ante esta situación, la conselleria de Medio Ambiente y Cambio Climático ha tratado de buscar soluciones. La primera opción que se planteó fue solicitar a Alicante, atendiendo al principio de solidaridad que en Foncalent se recibieran unas 25.000 toneladas. El edil del Ayuntamiento de Alicante, Víctor Domínguez, explica que "desde el primer momento dijimos que no, que el esfuerzo iba en la línea contraria de eliminar la cantidad de residuos que llegaban del exterior". Entre las razones que alega están que "se acorta la vida útil de la planta, supone una medida muy negativa para el cambio climático o importantes molestias a los vecinos de la zona de Foncalent que, defiende, no tienen por qué soportar el recibir basuras de otras provincias".

Víctor Dominguez: 'Dijimos que no por muchas razones'

00:11

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Explica que a partir de ahí se entró en una negociación que para el Ayuntamiento de Alicante, según el edil, ha sido positiva: a cambio de las basuras que puedan entrar de la Vega Baja, se va a elliminar por completo aquellas que se recibían del Consorcio Número 5, procedentes de Xátiva y de la zona del sur de la provincia de Valencia.

Víctor Domínguez: 'A cambio de las basuras de la Vega Baja se eliminan los residuos que llegan de Valencia'

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

A principios de año, ya se habían reducido la basura procedente de Valencia de la cantidad de 120.000 a 66.000 toneladas. Ahora, esas 66.000 dejarán de entrar en la planta alicantina y llegarán entre 30.000 y 45.000 toneladas anuales de la Vega Baja, a falta de cerrar la cantidad definitiva. Ello supondrá una reducción de las basuras que entran en el municipio de entre 30.000 y 25.000 toneladas.

Quedan asuntos pendientes en la negociación con conselleria como la periodización en la que tienen que entrar los residuos del sur de la provincia para que la planta de Foncalent no se vea desbordada, o el precio que pagarán que, asegura el edil, podría ser al alza. Recuerda que también hay aprobadas obras para reducir los olores en la planta.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00