Gibraltar pone en marcha una central de energía que aprovecha las olas del mar
Se trata de ir acabando con la dependencia de los carburantes fósiles, a través de un central que puede llegar a suministrar 10 MW
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FPQ4W53RH5OJ7GN3WBAQAICDEU.jpg?auth=1f5e92d303ec57cf8ebac1fffa5be4d915e03d236b8a78b851b91bf62f940fc7&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Gibraltar / Juan Manuel Dicenta
![Gibraltar](https://cadenaser.com/resizer/v2/FPQ4W53RH5OJ7GN3WBAQAICDEU.jpg?auth=1f5e92d303ec57cf8ebac1fffa5be4d915e03d236b8a78b851b91bf62f940fc7)
Algeciras
El Gobierno de Gibraltar pone en marcha, un importante proyecto de energía renovable que firmó hace dos años. Se trata de la nueva planta de generación de energía mediante las olas, fruto del convenio suscrito entre el ejecutivo de Fabián Picardo y la empresa Eco Wave Power.
El proyecto contempla una instalación generadora de 0,5 MW en la zona de Levante, con la posibilidad de expansión hasta una planta completa de 10 MW, si el proyecto tiene éxito. Se emplean boyas especiales para capturar y convertir la energía de las olas en electricidad limpia y de bajo coste, y los flotadores utilizados, han sido diseñados específicamente para adaptarse a las características de las olas de la zona.
La presentación del proyecto cuenta, con una amplia agenda formada por reuniones, ponencias y proyecciones, en las que estarán, los cofundadores de la empresa, David Leb e Inna Braveman, así como el propio John Cortés y el Primer Ministro del Peñón, Fabián Picardo.
![Cándido Romaguera](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/ce096b24-93e6-42de-9388-5e7d9ba5d200.png)
Cándido Romaguera
Periodista. Comenzó a trabajar en Radio Algeciras SER en 1992. Ha sido Corresponsal de Diario 16, Europapress...