Fuenlabrada acogerá a unos 30 refugiados en uno o dos meses
Es el segundo municipio de la Comunidad, después de la capital, que firma un convenio para acogida, en este caso, con CEAR
Fuenlabrada
La Comisión Española de Ayuda al Refugiado, CEAR, una de las ONGs autorizadas por el Gobierno español para gestionar la acogida de los refugiados, busca ya pisos en la Bolsa Municipal de Alquiler de Fuenlabrada para alojar a estas personas que llegarán en no más de dos meses.
Esta mañana, el alcalde, Manuel Robles y el representante de CEAR en la región, Francisco Garrido, firmaban un convenio que regulará esta acogida. La ONG contará con dependencias propias en el área de Bienestar Social, con cuyos trabajadores trabajará de forma estrecha. Los refugiados serán alojados en pisos de alquiler, sufragados por esta entidad, y pasarán por una primera fase, de 6 a 9 meses, donde CEAR realizará con ellos un proceso de formación, haciendo hincapié en el idioma, y una segunda fase, donde el continuará este apoyo, pero ya con más autonomía personal, y profundizando en la inclusión social.
Francisco Garrido, CEAR; Manuel Robles, alcalde de Fuenlabrada. Fuenlabrada acogerá a unos 30 refugiados en uno o dos meses
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Garrido reconocía a Fuenlabrada como ciudad intercultural y pedía a los ciudadanos que favorezcan la integración en el día a día de estas personas, con actos tan sencillos como invitarles a fiestas populares o acompañarles en gestiones.
En virtud de este convenio el Ayuntamiento se encargará de gestionar las plazas escolares para los menores, y pondrá a disposición de los recién llegados los recursos municipales como el Centro de Formación, el servicio de intérpretes y cualquier otra prestación pública. Serán a todos los efectos, unos vecinos más de la ciudad, según indicaba el alcalde.
El alcalde no duda en que la integración será buena, ya que Fuenlabrada, ha dicho, es una ciudad solidaria y de acogida. El convenio tendrá una vigencia de un año y se renovará de forma automática.
CEAR cuenta ya con un Centro de Acogida en Getafe y varios pisos en Leganés. Fuenlabrada es el segundo municipio de la región, después de Madrid, que firma un convenio de este tipo y en breve lo hará también Rivas Vaciamadrid.