Internacional | Actualidad
Cáritas Salamanca

¿Estamos comprometidos con los más desfavorecidos?

Cáritas Salamanca ha presentado su memoria del año 2015. Llevaron a cabo 10.258 atenciones, 200 más que el año pasado

Carmen Calzada, Directora Cáritas Diocesana de Salamanca y José María Rodríguez, Secretario General de Cáritas Salamanca / Cadena Ser

Carmen Calzada, Directora Cáritas Diocesana de Salamanca y José María Rodríguez, Secretario General de Cáritas Salamanca

Salamanca

Cáritas Salamanca ha presentado su memoria correspondiente a 2015, las actividades y los recursos que han destinado a las personas más desfavorecidas, todos aquellos que han sido castigados por la crisis o los que necesitan ayuda de cualquier tipo.

Las personas atendidas son personas en edad laboral, que carecen de empleo o con empleos muy precarios. Han destacado que cada año aumenta el número de mujeres entre 30 y 55 años y que, aunque siguen siendo mayoría, ha comenzado a disminuir la proporción de españoles y ha aumentado el número de inmigrantes.

A lo largo de 2015 han llevado a cabo 10.258 atenciones, 200 más que el año pasado y han realizado 4.611 ayudas económicas de primera necesidad a 3.113 familias. principalmente han hecho apoyos para la vivienda y alimentación.

En cuanto al programa de infancia y juventud, se ha trabajado con 506 niños y jóvenes. Se ha atendido a 91 personas en zona rural, 190 mayores y 450 reclusos.

Uno de los pilares de Cáritas Salamanca son los centros de acogida. El Centro Padre Damián ha acogido 9.590 estancias y la Casa Samuel ha contado con 21 residentes.

Cáritas se centra en una de las principales lacras de nuestro país, el desempleo. En 2015 han dado información y asesoramiento laboral a 1.142 personas y gracias a su ayuda, 21 salmantinos han conseguido empleo.

El Secretario General de Cáritas Salamanca, José María Rodríguez ha detallado las cuentas. Los ingresos han ascendido a 4.411.828 euros, los recusos invertidos, 4.399.636 euros y el remanente de 12.189 euros se ha aplicado al ejercicio de 2016, concretamente al recurso de VIH sida.

El domingo se celebra el Día de la Caridad bajo el lema “Practica la justicia, deja tu huella”. Con esta campaña pretenden invitar a cada persona a dejar su huella de justicia para construir un entorno, una sociedad sostenible para las personas porque consideran que los salmantinos debemos concienciarnos más con el drama que se está viviendo en la calle.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00