CC.OO pide al Govern que medie para acabar "con la precariedad del empleo en los aeropuertos"
Trabajadores de "handling" con jornadas de 12 horas tienen que dormir en Son Sant Joan

Cadena SER

Palma de Mallorca
Comisiones Obreras reclama al Govern que intervenga como mediador para resolver la situación de precariedad laboral que se da en las empresas que ofrecen el servicio de handling en los 3 aeropuertos de las Islas.
Como les está contando la SER, 3 de cada 4 trabajadores de tierra de Son Sant Joan tienen un contrato a tiempo parcial y los sindicatos añaden que son muchos los que tienen contratos por horas. Tanto CCOO como UGT ponen el acento en los bajos salarios y en aquellos casos en los que se llega a trabajar una o dos horas por la mañana y una más por la tarde. O una por la tarde y dos por la noche.
Es el caso de Toni Tugores que trabaja de maletero en Son Sant Joan. Tiene un contrato anual de 1674 horas que la empresa distribuye en función de la actividad. Dependiendo de la demanda tiene jornadas laborales que oscilan entre las 2 y las 9 horas. Está contratado como maletero pero la empresa lo ubica en los sectores que presentan un mayor volumen de trabajo.
La contratación por horas, según denuncia CC.OO, obliga a muchos trabajadores a trabajar en varias empresas a la vez, lo que implica jornadas que superan las 12 horas. De ahí que muchos duerman, y prácticamente vivan, en el aeropuerto, durante los meses de mayor actividad.
En CCOO, Pep Ginard, reconoce que la competencia sobre AENA es estatal pero pide al Govern que “ejerza de mediador dentro del ámbito autonómico para intentar poner fin a los contratos precarios que se dan en los aeropuertos de las Islas”.
En la patronal CAEB no hacen ningún tipo de valoración al respecto. Se limitan a pedir a los sindicatos que presenten “todas las denuncias que consideren pertinentes” y a Inspección de trabajo “que tome cartas en el asunto”. En AENA, guardan silencio y no han estimado oportuno realizar declaraciones.