Elecciones 23 de julio

La Ventana de BalearesLa Ventana de Baleares
Ocio y cultura
LA FIRMA

Dylan y el 26-J

Se trata de valorar la acción de los que han gobernado y de los que han estado en la oposición durante los cuatro años de legislatura, más allá de su incapacidad para ponerse de acuerdo. Y además de lo que han hecho, interesa mucho lo que van a hacer.

Dylan y el 26J

Dylan y el 26J

01:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Palma de Mallorca

Bob Dylan cumplió ayer 75 años. Los últimos 28 los ha pasado en la carretera, dando un centenar de conciertos al año en su llamada gira interminable.

La política se ha convertido también en la eterna campaña, cuyos límites se diluyen en el tiempo. Por definirlo en términos electorales, Dylan enganchó el cartel con su cara hace 28 años y todavía no ha puesto fecha a la jornada de reflexión.

La campaña interminable en la que estamos instalados incluye períodos oficiales en los que se puede pedir el voto. En unos días escucharemos a prácticamente los mismos candidatos del 20 de diciembre decirnos lo mismo que entonces. Nos tocará “traducirles” y comparar lo que nos dicen con lo que han hecho, no en los últimos cuatro meses, sino en los cuatro años de legislatura. Porque de eso se trata, de valorar la acción de los que han gobernado y de los que han estado en la oposición, más allá de su incapacidad para ponerse de acuerdo.

Cadena SER

Cadena SER

Pero además de lo que han hecho, interesa mucho lo que van a hacer. Y no me refiero únicamente al programa electoral. Si algún cabeza de lista balear al Congreso escucha o lee esta firma, ahí van dos preguntas:

¿En qué va a recortar su partido si gobierna los 8.000 millones de euros que exige la Comisión Europea?

¿Con quién va a pactar su partido a partir del 27 de junio?

Dylan diría que la respuesta está en el viento. Esperamos que los candidatos sean más concretos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00