Elecciones 23 de julio

Política | Actualidad

Pedro Sánchez y Susana Díaz comparten paseo y mitin en Granada

"El cambio no es aceptar el chantaje de Iglesias para que gobierne Rajoy", dijo el líder del PSOE que acompañó al alcalde de Granada en un paseo hasta el Palacio de Congresos

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez (2d), acompañado de la secretaria del PSOE andaluz y presidenta de Andalucía, Susana Díaz (3d) y el alcalde de Granada, Paco Cuenca (d), en la feria del centro de Granada durante la visita que ha realizado est / Miguel Ángel Molina (EFE)

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez (2d), acompañado de la secretaria del PSOE andaluz y presidenta de Andalucía, Susana Díaz (3d) y el alcalde de Granada, Paco Cuenca (d), en la feria del centro de Granada durante la visita que ha realizado est

Granada

El candidato del PSOE, Pedro Sánchez, ha asegurado este lunes en Granada que el cambio solo lo representa este partido porque el cambio ni tiene "intermediarios" ni puede ser "aceptar los chantajes de Iglesias para que siga gobernando Rajoy".

En un mitin celebrado en la terraza del Palacio de Congresos de Granada ante unas 1.700 personas, según la organización, y en el que también ha participado la presidenta andaluza, Susana Díaz, Sánchez ha dicho que España "no merece ser gobernada por la pereza", en alusión al PP, ni "bloqueada por la intransigencia", en referencia a Podemos, un partido "que se dice de izquierdas" pero que ha bloqueado, ha enfatizado, la investidura de un candidato socialista.

Por ello, ha vuelto a incidir en que si depende del líder de Podemos, Pablo Iglesias, no será presidente del Gobierno.

Sánchez, que ha reivindicado "el buen hacer y el buen gobierno de Susana Díaz como presidenta de la Junta", con quien ha coincidido en el que ha sido el primer acto de precampaña juntos en Andalucía, ha arremetido contra los cuatro años de gobierno del PP: "Un mal gobierno que ha usado la crisis como excusa para crear un modelo de desigualdad", y lo ha contrapuesto al que él presidiría.

En concreto, si consigue formar gobierno ha anunciado que derogará la reforma laboral, la Lomce y la 'ley mordaza' y promoverá un gran pacto contra la desigualdad con un ingreso mínimo vital para quien no tenga ningún tipo de prestación.

También revitalizará la ley Dependencia, devolverá la prestación a los mayores de 56 años, promoverá un pacto contra la violencia de género, un gran acuerdo para regenerar la vida democrática del país, acabará con los aforados y limitará los mandatos de la presidencia.

Sánchez, que ha prometido también blindar la sanidad en la reforma constitucional, ha señalado que aunque a las nuevas elecciones se presentan los cuatro mismos candidatos, "la gente ya sabe quiénes hemos trabajado por el cambio y quiénes lo han bloqueado".

"Mi mayor fracaso hubiera sido haberle dicho no al jefe del Estado", ha confesado el líder del PSOE, que ha contrapuesto su actitud al "estado natural" de Rajoy: "ser presidente en funciones".

A Iglesias se ha referido para asegurar que su problema "siempre se llamó PSOE", y se ha mostrado convencido de que, entre evitar un gobierno del PP y apoyar a un gobierno socialista, "siempre antepondrá que no gobierne el PSOE".

"Por eso el cambio no tiene intermediarios. Quien quiera cambio que apoye al PSOE", ha reiterado Sánchez, para quien "España es mucho mejor que Rajoy", que gobierna un partido "embargado por los jueces y en el que todo es en 'B'".

Previamente intervino la presidenta andaluza, Susana Díaz, quién ha asegurado que España y Andalucía necesitan a un presidente del Gobierno como el candidato socialista, Pedro Sánchez, frente a un jefe del Ejecutivo en funciones como Mariano Rajoy, al que considera un "indolente" y "mentiroso compulsivo".

En el primer mitin de precampaña en el que Díaz y Sánchez coinciden en Andalucía y el tercer acto de partido en el que participan juntos en poco más de una semana, la secretaria general del PSOE andaluz ha hecho referencia así a la carta enviada a Bruselas por Rajoy en la que se compromete a adoptar futuros ajustes.

"Tenemos a un presidente que no está a la altura, que es un mentiroso compulsivo, que no ha hecho otra cosa que mentir", ha señalado Díaz, que ha repasado algunos de los recortes que a su juicio ha llevado a cabo el Gobierno del PP en materias como sanidad, educación o pensiones en los últimos cuatro años.

"Necesitamos a Pedro (Sánchez) en La Moncloa y un gobierno socialista", ha sentenciado Díaz en su defensa al candidato del PSOE para las elecciones del 26 de junio y ha insistido en que su partido necesita "ganar muy bien" para "no depender de nadie".

Ha indicado que el cambio político que necesita España es "urgente", que sólo pasa por ganar a Rajoy el 26J, y ha considerado que Andalucía es una tierra que "se la juega" especialmente en esos comicios generales tras el sufrimiento, el agravio y el maltrato que deja la derecha, el PP, cada vez que gobierna.

"Siempre que ha tenido la oportunidad ha castigado a esta tierra", ha manifestado la secretaria general del PSOE-A, quien ha insistido en que la comunidad andaluza necesita la sensibilidad de un gobierno que la ayude.

La presidenta andaluza también ha hecho referencia a la coalición entre Podemos e Izquierda Unida, que cree que quiere "cambiarse por los socialistas" y que, en su opinión, viene a combatir al PSOE y, si puede, intentar acabar con este partido centenario.

Al respecto, ha asegurado que hay una izquierda a la que no le gusta que gobiernen los socialistas y que se siente "anti-PSOE" y ha situado al histórico dirigente de IU Julio Anguita como "padre de la pinza" y "mentor" del líder de Podemos, Pablo Iglesias.

También ha dedicado unas palabras al alcalde de Granada, Francisco Cuenca (PSOE), que cree que va a devolver a esta ciudad "la decencia y la transparencia" ya que no se merece estar en las noticias por que un regidor, en referencia al popular José Torres Hurtado, "se vaya como se ha tenido que ir".

Previamente, intervinieron la secretaria provincial del PSOE, Teresa Jiménez, que apeló a "la fuerza y las miles de razones para decirle a Rajoy que no el 26 de junio", y el propio Cuenca, que destacó el cambio que ha supuesto en quince días su llegada al Gobierno de la ciudad en materias como la alianza estratégica con la Universidad, la paralización de la venta de la Casa Ágreda o el reinicio del diálogo con la familia Lorca.

Por su parte, la cabeza de lista al Congreso por Granada, Elvira Ramón, ha dicho que el cambio "solo puede venir de la mano del PSOE" porque "no hay caminos intermedios", y ha asegurado que la coalición IU-Podemos no va a conseguir el "sorpasso".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00