Tres conductores se libran de la multa porque el etilómetro estaba caducado
Oviedo investiga también por qué una grúa municipal trabaja en la retirada de vehículos sin haber superado la Inspección Técnica de Vehículos

El conductor del autobús cuadruplicaba la tasa de alcoholemia permitida / ACN

Oviedo
La Concejalía de Seguridad Ciudadana de Oviedo está investigando por qué la Policía Local ha utilizado un etilómetro caducado en al menos tres atestados por exceso de alcohol de tres conductores, que podrían librarse de la acusación de un delito contra la seguridad vial por esta irregularidad, tal y como ha reconocido el concejal de esta área, Ricardo Fernández.
Dos de estos conductores, además de haber bebido demasiado según el resultado de la prueba de alcoholemia, habían provocado accidentes leves. La investigación va dirigida ahora a saber si existen más atestados con esta misma irregularidad en el etilómetro evidencial (como se llama exactamente el temido artilugio) y a averiguar la razón por la que los agentes de la Policía Local utilizaron un aparato para medir el nivel de alcohol en el aire expirado sin haber pasado los controles periódicos preceptivos, tales como la calibración y el correcto funcionamiento.
Grúa con la ITV suspendida
No es la única circunstancia llamativa que hemos conocido en la gestión del tráfico en la capital asturiana, ya que también ha trascendido que una grúa municipal, un servicio asignado a una empresa concesionaria, estaba trabajando en la retirada de vehículos mal aparcados sin haber superado la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) por "defectos graves", lo que no le permite circular nada más que para ir al taller con el fin de corregirlos y regresar a la ITV para certificarlo.
La grúa fue sancionada por la propia Policía Local tras sufrir un accidente con un ciclomotor, una circunstancia que permitió comprobar que había sido sometida casi un mes antes a una revisión, que no superó, y que presentaba deficiencias que no habían sido corregidas, a pesar de lo cual se hallaba en servicio. El concejal Ricardo Fernández dijo haberse enterado de todo por una "filtración" desde la Policía Local, por lo que ha abierto una segunda investigación.