¿Se habla mejor español en España o en América?
Tras repasar las diferencias entre el español peninsular y el de América, nos preguntamos cuál es el más ‘normativo’

El español es una de las lenguas más extendidas del mundo / Cadena SER

Fuenlabrada
Terminamos con nuestro profesor de Lengua, Alfredo Tarazaga, el repaso a las diferencias entre ambos grupos de español con los rasgos léxicos, con cómo más allá del Atlántico crean nuevas palabras con más asiduidad, utilizan con menos prejuicios neologismos y extranjerismos, especialmente anglicismos, o la recuperación de términos indígenas en palabras como chocolate, canoa o tabaco.
Pero surge la pregunta de ‘¿cuál es la norma?’. Pues lo cierto es que las normas del español son únicas y no diferencian entre unos y otros usos del español. Por tanto el error no es hablar con rasgos diferenciales, sino que esos rasgos no se adecúen a las normas establecidas por la gramática. En cualquier caso, un aviso: los rasgos fonéticos, los acentos, no son errores, y por tanto no debemos luchar contra ellos.
Espacio de lengua: ¿Se habla mejor español en España o en América?
10:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

David Callejo
Director de Hora 14 Madrid Sur.