Internacional | Actualidad
LAUKI

UGT y CCOO van a Bruselas para pedir que las ayudas de la UE no vayan contra Lauki

Acudirán mañana a las instituciones europeas para exigir que las ayudas de la UE no sirvan para deslocalizar empresas y propicien el cierre de la planta de Lauki en Valladolid

Diego de Miguel (ICAL)

Valladolid

Los sindicatos UGT y CCOO acudirán mañana a las instituciones europeas en Bruselas para exigir que las ayudas de la UE no sirvan para deslocalizar empresas y propicien el cierre de la planta de Lauki en Valladolid.

La Fundación Anclaje, organismo de mediación en el que están los sindicatos, la patronal y la Junta de Castilla y León, ha registrado hoy vía telemática una queja sobre las ayudas que el grupo Lactalis, propietario de la planta de Lauki, ha destinado a la deslocalización de esta factoría, han informado fuentes sindicales.

En concreto, en esta queja se exige una explicación de las razones por las que 1,48 millones de euros procedentes de los fondos Feder han ido a parar "de la mano" de la Xunta de Galicia a la planta de Lactalis en Villalba (Lugo) y ahora están sirviendo para deslocalizar la factoría de Valladolid.

Los representantes de CCOO y UGT, acompañados del comité de empresa, se entrevistarán con europarlamentarios españoles y también con altos cargos de la Comisión Europea para pedir explicaciones y para presentar un plan industrial que mejore la posición de la factoría de Valladolid, a la que ya de por sí la consideran competitiva.

Según han anunciado, los sindicatos denunciarán la negativa de Lactalis a negociar este plan industrial y la postura "obstruccionista" que los directivos españoles del grupo mantiene en las negociaciones con el comité de empresa.

Hoy mismo se ha celebrado una nueva reunión entre el comité y la dirección en la que, según fuentes sindicales, la representación empresarial han insistido en su plan de cierre para el 30 de junio y en su negativa a una hipotética venta de la planta de Valladolid a otra empresa.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00