Dormir más mejora el rendimiento escolar
Más de un millar de alumnos participan en un estudio europeo sobre la influencia de la mejora de los hábitos del sueño en el rendimiento escolar y la conducta de los más jóvenes
Valencia
Mejorar los hábitos del sueño mejora los resultados académicos y la conducta de niños jóvenes. Esa es la conclusión científica a la que ha llegado el programa europeo Eramus + Shastu, más conocido como "el proyecto del sueño. Y es que desde el 1 de septiembre de 2014 hasta la actualidad ha estudiado y mejorado los hábitos de sueño de 1.400 estudiantes de Silla.
Escucha la entrevista íntegra sobre el proyecto europeo del sueño.
13:06
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Este proyecto financiado por la Unión Europea se basa en el apoyo entre profesores y padres para incluir pequeñas modificaciones en la rutina de niños desde infantil hasta bachillerato. Las pautas han pasado por programar los exámenes a partir de las 11 de la mañana, ir andando al cole, tener menos deberes en casa, cenar si televisión o no programar actividades extraescolares más allá de las siete de la tarde. El resultado de todo ello: la mejora de los hábitos del sueño ha provocado una mejora de los resultados académicos, y muy especialmente entre aquellos alumnos con más dificultades.