UPA pide que se declare zona catastrófica a Saldaña
Pide se tengan en cuenta la situación extrema y de excepcionalidad de los agricultores debido a los encharcamientos de las parcelas que imposibilita la siembra de cultivos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LGLVC2XNMVJ5XLRATR33Z4KDHU.jpg?auth=2962d536a21090dfd559107180df0af44abf8ca9fa11b3b8eea4b8eb92ef1c45&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de un paraje inundado en la provincia con motivo de las últimas lluvias / Manuel Brágimo/ICAL
![Imagen de un paraje inundado en la provincia con motivo de las últimas lluvias](https://cadenaser.com/resizer/v2/LGLVC2XNMVJ5XLRATR33Z4KDHU.jpg?auth=2962d536a21090dfd559107180df0af44abf8ca9fa11b3b8eea4b8eb92ef1c45)
Saldaña
UPA PALENCIA ha registrado en la mañana de hoy un documento en la Subdelegación del Gobierno para que se adopten las medidas necesarias en casos extraordinarios como el que denuncia y que se declare la comarca de Saldaña como zona catastrófica.
Las intensas lluvias de semanas atrás ha provocado que miles de hectáreas en esta zona de la provincia estén materialmente encharcadas y no se puedan realizar las labores agronómicas de siembra para cultivos claves como maíz, remolacha y girasol, lo que puede obligar a que muchas fincas se tengan que dejar en barbecho con los perjuicios que ello puede ocasionar.
UPA PALENCIA considera objetivamente necesario que dicha declaración sea ejecutada por el Gobierno central sin demora, y que eso lleve implícito una serie de medidas de apoyo para los agricultores que se han visto seriamente afectados por la climatología de las últimas semanas.
La organización considera que la situación es muy grave para los productores dadas las fechas tan avanzadas de campaña en las que se encuentran, y que puede poner en peligro no solo las ayudas europeas de la PAC al no poder sembrar determinados cultivos, sino también planes de mejoras y modernización.
Considera que dentro de las medidas excepcionales que deberían adoptarse debería estar también la reducción de los módulos tributarios de agricultura, que debería ir acompañado de una moratoria de pago a la Seguridad Social, y de los créditos suscritos con las entidades bancarias para que sea concedido un año extraordinario de moratoria.
UPA-PALENCIA reclama a las administraciones que visiten la zona y comprueben in situ cómo se encuentran las parcelas y la situación desesperada de los agricultores en esta zona de la provincia.
Reclama máxima responsabilidad y sensibilidad al Gobierno central y regional para que sean conscientes de la caótica situación con la que los agricultores la comarca de Saldaña están afrontando esta campaña, ajenos a su responsabilidad profesional y motivado por las atípicas precipitaciones que han sufrido