La Asamblea Regional detecta el cargo de facturas electorales de C's y Podemos
El informe provisional de la Intervención del Parlamento sobre las subvenciones a los cuatro grupos parlamentarios señala que en la mayoría de gastos de cada grupo no se puede asegurar que sean necesarios para su funcionamiento

Asamblea Regional

Murcia
El informe provisional de la Intervención de la Asamblea Regional de Murcia sobre las subvenciones a los cuatro grupos parlamentarios en 2015 ha encontrado deficiencias en la presentación de sus gastos, y facturas de actividades electorales de Podemos y Ciudadanos.
El parlamento ha detectado en las cuentas de Ciudadanos ocho facturas cargadas irregularmente al parlamento autonómico
El informe, como en el resto de los grupos señala que la mayoría de gastos no son necesarios para el funcionamiento del grupo y apunta, en el caso de la formación naranaja, a los gastos de alquileres de salones en hoteles, viajes y gastos de manutención cuyo motivo no declaran, encuadernaciones o reportajes fotográficos cargadas irregularmente al Parlamento.
El informe también llama la atención sobre el contrato de alquiler de la sede de Murcia, de la que señala que no se han presentado las facturas que están reconocidas en balance y pagadas. Además, la formación naranja ha presentado al menos seis facturas que no son originales.
Sí se especifica que se ha corregido el importe de "otros gastos de actividad" sacando de este concepto 22.400 euros, (los correspondientes a los gastos electorales motivo de la polémica que se cargaron en principio a la Asamblea); pero del mismo modo, ahora la formación ha cargado al grupo parlamentario una factura (de 579 euros en gastos de publicidad) que antes se cargó al partido, y que lleva la misma numeración, por lo que según el informe, es imposible saber cuál es la válida.
La Asambela cuestiona el gasto en manutención y desplazamientos de diputados del PP
Como en el resto de formaciones de la Asamblea, el servicio de Intervención dice del PP que de la mayoría de los gastos que no se pueden asegurar que sean necesarios para el funcionamiento del grupo". Menciona en este sentido los "gastos de manutención y locomoción de los diputados y las jornadas formativas".
En la documentación adjuntada por el Grupo Parlamentario Popular figuran de esta forma gastos de más de 8.000 euros para la organización de las Jornadas de Formación "Un nuevo escenario", del cual dice el informe que "no figura dónde se realiza, ni los asistentes ni se puede saber si está relacionado con el funcionamiento del grupo".
Además, aparecen diversos desplazamientos y gastos de manutención, entre los cuales está el gasto de desplazamiento y alojamiento del presidente autonómico Pedro Antonio Sánchez, el pasado mes de julio, en un hotel de Madrid.
La Intervención detecta un cargo en la subvención de Podemos correspondiente a la campaña electoral.
Corresponde concretamente a 67 euros por la elaboración de una plantilla web para la campaña autonómica sobre la que el informe aporta que corresponde a "gastos electorales" y recuerda "que no es correcto utilizar la subvención de la Asamblea Regional para gastos que tengan que ver con la actividad electoral del partido".
El Informe de Fiscalización señala sobre Podemos que "la contabilidad en su conjunto no cumple rigurosamente el principio de uniformidad del Plan de Contabilidad". Añade el informe que "no sólo han sido financiados gastos corrientes con la subvención, sino que se comprado material inmobiliario e informático" por importe superior a 3.000 euros.
Entre los gastos que la Intervención dice que "no se puede asegurar que sean necesarios para el funcionamiento del grupo" se incluyen también "el alquiler de locales, actuaciones musicales o desplazamientos de conferenciantes para talleres".
Por ejemplo, se ha estado cargando al grupo parlamentario, además del alquiler de la sede de Podemos en Murcia, también la cuota de Internet o el servicio de limpieza de la misma
En el caso del PSOE, el informe llama la atención en los gastos de manutención del personal
Y los pone como ejemplo de que la mayoría de gastos no son necesarios para el grupo parlamentario.
También pone el acento en la donación de dinero a trabajadores, de la que no consta liquidación de los impuestos aplicables, en caso de que proceda.
El informe también señala que que hay dos facturas sobre viaje que están en mal estado y que es muy dificil comprobar los datos que aparecen en ellas, o que hay gastos de telefonía e internet que están fuera del periodo de ejecución de la subvención.
En el caso de todos los grupos, el informe señala que de los gastos no se puede asegurar que sean necesarios para el funcionamiento del grupo, ya que no se describe con exactitud el motivo de generación de dichos gastos y qué tienen que ver con su funcionamiento. Los grupos tienen ahora 15 días hábiles para presentar alegaciones o subsanar errores.