‘Más que sanarles, que también, lo que más valoran es ser escuchados’
Un otorrino del Complejo Hospitalario de Huelva regresa después de dos semana como voluntario en los campamentos de refugiados sirios entre las fronteras de Grecia y Macedonia
Huelva
Se llama José Araujo y es otorrino del Complejo Hospitalario de Huelva. Hace unos días ha llegado de una experinecia que jamás podrá olvidar. Junto con un grupo de compañeros han estado ayudando a refugiados sirios en uno de los muchos campamentos que existen entre las fronteras de Grecia y Macedonia. Ayudados por Bomberos Unidos sin Fronteras en la cuestión logística han estado medio mes mejorando la salus de familias enteras que vienen huyendo de una guerra. Lo mejor, dice, no ha sido mejorar su salud, que también, sino oírles. Nos cuenta, José que estas personas que todo lo han perdido, lo que más agradecen es ser escuchados.
El viaje lo han realizado empleando su tiempo de vacaciones e incluso han creado una asociación AYRE -Ayuda al Refugiado- con la intención y el objetivo de volver en cuánto les sea posible a ayudar a estas personas olvidadas y abandonadas en estos campamentos de refuagiados. Ha sido una experiencia, nos cuenta, muy enriquecedora. Sin embargo, añade, ha regresado con un sabor agridulce por querer hacer más y no saber qué suerte correran las personas que ha conocido, tratado y oído.
ESCUCHA SU HISTORIA...
José Araujo es otorrino del Complejo hospitalario de Huelva y voluntario en acciones humanitarias
04:06
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ana Gil
Periodista de la Cadena SER con más de 20 años al frente de "Hoy por Hoy" en @Radio Huelva. Estudió...