Diputación repartirá 2.6 millones de euros para generar 2.220 empleos
La Cámara provincial invertirá esa cantidad de recursos propios a través de cinco iniciativas para municipios de menos de 10.000 habitantes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EHA7PXBWSZOCPNTANF73N63CXI.jpg?auth=4b918b1220516df38d3884c498f5a8591006eb110b7c145a95380cd9e25ec825&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EHA7PXBWSZOCPNTANF73N63CXI.jpg?auth=4b918b1220516df38d3884c498f5a8591006eb110b7c145a95380cd9e25ec825)
Huelva
La Diputación de Huelva va a invertir 2. 600.000 euros de recursos propios en diversas iniciativas para generar empleo en la provincia de Huelva. Esas ayudas se desgranarán en diferentes proyectos que supondrán unos 2.220 empleos.
Además, los alcaldes de 65 municipios de menos de 10.000 habitantes han firmado el Plan de Desarrollo Económico y Social que prevé la contratación de unas 1.000 personas.
Junto al plan de empleo, también figura el Plan extraordinario de empleo para situaciones de Vulnerabilidad social sobrevenida; el plan de ayuda a emprendedores y el plan de becas Hebe para Universitarios.
Ignacio Caraballo, presidente de la Diputación ha explicado que estas ayudas complementan a las de la Junta y ha pedido mayor implicación al Gobierno central.
Diferentes proyectos
El Plan de Desarrollo Económico y Social de la Provincia, que en años anteriores se denominó Plan de Empleo, va a contar con una financiación de un millón de euros para el año 2016. En los cuatro años anteriores, 4.000 personas que estaban en paro han conseguido un empleo gracias a estos planes.
El principal objetivo, según ha remarcado el presidente de la Diputación, "es la realización de contrataciones eventuales que, al tiempo que mejoran las infraestructuras y servicios municipales considerados como fundamentales y prioritarios, contribuyan a paliar los efectos de la situación de desempleo de los habitantes de los municipios participantes".
Este plan 2016 está dirigido, al igual que los anteriores, a los 65 municipios de la provincia con población inferior a los 10.000 habitantes y alcanza a una población de unos 145.000.
Por otro lado, el Plan Extraordinario de Empleo para situaciones de Vulnerabilidad social sobrevenida, dotado con otro millón de euros, y que el año pasado propició la contratación de 847 personas.
Este plan permitirá a las personas beneficiarias la realización de medidas complementarias para la búsqueda activa de empleo y la realización de talleres de apoyo personal para superar situaciones de crisis.
Como novedades más significativas de este plan 2016, cabe destacar el aumento del periodo de ejecución --un año frente a los seis meses del Plan 2015--, que dará mayor flexibilidad a las contrataciones, ya que se ajustará a las necesidades reales de los municipios; y la mayor duración de los contratos --entre uno y seis meses frente a los entre uno y cuatro meses del plan 2015--, que redundará en una mayor calidad de los mismos, y sobre todo, permitirá la realización de medidas complementarias de inserción sociolaboral, puestas en marcha el año pasado, pero que este año son de obligado cumplimiento.
El programa de Ayuda a Emprendedores tiene como objetivo facilitar a los empleados por cuenta propia para que puedan acometer durante los primeros meses de andadura los gastos derivados del inicio de la actividad. Para ello, se destinarán 300.000 euros, entre los municipios menores de 20.000 habitantes y por un importe individual de 1.500 euros por cada ayuda.
Además, próximamente y para dar continuidad a la línea de colaboración y ayuda a los empresarios del territorio, desde la propia Oficina Huelva Empresa, se pondrá en marcha una ayuda dirigida a los empresarios y dotada con 150.000 euros. Esta ayuda, denominada Plan de Primera Oportunidad irá dirigida a los empresarios del territorio.
Cada empresa, se prevé que sean unas 75, recibirá entre 2.000 y 5.000 euros, y servirá de apoyo a la capacidad competitiva, a la inversión, a la sostenibilidad de las empresas y, por tanto, a la generación de empleo.
También, y con el objetivo de facilitar el acceso al empleo a los recién titulados universitarios, la Diputación otorgará las Becas HEBE (Huelva Experiencias Basadas en el Empleo), con un presupuesto global de 150.000 euros y una generación de empleo previsto de 95 empleos. Estará dirigido a los municipios menores de 20.000 habitantes.
Cañaveral de León
En el acto ha intervenido la primera teniente de alcalde, del grupo independiente, del Ayuntamiento de Cañaveral de León, Mercedes Gordo Marco, que ha expuesto la situación delicada en la que se encuentra este ayuntamiento con una deuda heredada del gobierno anterior del PSOE de un millón de euros que les está asfixiando. Se enfrentan a facturas por pagar desde 2009, a anuncios de corte de luz y a denuncias por parte de los proveedores. Se ha quejado la concejal independiente de que se les anunció por parte de diputación de que habría ayudas de rescate, pero "a fecha de hoy nada se sabe de ese dinero". El corte de luz está anunciado para el 20 de junio.