Política | Actualidad
PROVINCIA

Puig acusa a la Diputación de aislar a los municipios con más población

El presidente del Consell también ha aprovechado su visita a Castellón para criticar la actitud del PP en materia educativa

Javier Quesada

Castellón

El enfrentamiento entre la Diputación y la Generalitat aumenta con la precampaña electoral. El president de la Generalitat, Ximo Puig, denuncia que la provincia de Castellón es la única, donde la Diputación discrimina a los municipios de más de 20 mil habitantes.

Hoy, el jefe del Consell se ha reunido con 8 alcaldes de la provincia de municipios como Vall d'Uixò, Benicarló, Vinaròs, Onda, Borriana, Almassora, Vila-real y Castellón. Puig ha explicado que el objetivo del encuentro ha sido trazar una alianza para reforzar la atención desde los consistorio.

Ximo Puig ha lamentado que la Diputación de Castellón haya excluido de las ayudas fundamentales a los municipios más importantes, y ha señalado que el gobierno valenciano hará un estudio jurídico para ver si se puede apoyar la demanda justa de los consistorio y buscarán fórmulas para compensar a los Ayuntamientos, que según Puig sufren la discriminación de la institución provincial.

Hoy, el Boletín oficial del Estado ha publicado el decreto de ayudas para el mantenimiento de la autonomía municipal, en los ayuntamientos menores de 3 mil habitantes. Unas ayudas que han pasado de 1 millón de euros en la etapa del Partido Popular a 5 millones de euros en la actualidad.

Durante su visita, el líder del gobierno valenciano ha acusado al Partido Popular de manipular la concentración educativa, que ayer se celebró en Valencia contra la reforma educativa que pretende aplicar el Consell el próximo curso.

Una reforma que prevé la supresión de 2 aulas de colegios concertados. En la provincia de Castellón esta medida afecta al colegio Consolación de Benicarló. Ayer, 6 autobuses partieron desde la provincia para manifestarse en Valencia, donde alrededor de 40 mil personas, según la organización, protestaron en la plaza de la Virgen contra la nueva política educativa. En la marcha participaron la presidenta del PP de la Comunitat, Isabel Bonig, y altos cargos del Partido Popular valenciano.

Puig ha afirmado esta mañana que el acto en sí fue una manipulación por parte del PP de un derecho a la libertad de expresión que tienen los ciudadanos.

La protesta de los concertados fue convocada por Escuelas Católicas y la Fundación San Vicente Mártir Colegios Diocesanos en defensa de la libertad de elección de centro escolar.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00