Economia y negocios | Actualidad
LES CORTS

Las víctimas del accidente de metro, protagonistas este lunes en Les Corts

Varios representantes de la Asociación de Víctimas declaran en la comisión de investigación

Esta semana, en el pleno de Les Corts se hablará también de derecho civil valenciano, de los papeles de Panamá y sobre corrupción

Miembros de la Asociación de Víctimas del Accidente de Metro durante un momento de la comparecencia esta pasada semana de Juan Cotino en la comisión / CADENA SER

Miembros de la Asociación de Víctimas del Accidente de Metro durante un momento de la comparecencia esta pasada semana de Juan Cotino en la comisión

Valencia

Este lunes varios representantes de la asociación de víctimas de ese accidente de metro 3 de Julio comparecerán en la nueva comisión de investigación que se está desarrollando en Les Corts para tratar de esclarecer los motivos sobre ese siniestro. En concreto, están citados los expresidentes, Enric Chulió y Beatriz Garrote, así como los miembros de esta asociación Patricio Monreal y Francisco Manzano.

Por esa comisión ya pasaron esta última semana, entre otros, el ex presidente Francisco Camps y el ex presidente de les Corts Juan Cotino, que echaron balones fuera y no asumieron ninguna responsabilidad. Es más, defendieron la gestión del accidente y aseguraron que su objetivo fue intentar paliar el "dolor" de las víctimas y que no hubo "consignas mediáticas" ni "apagón informativo".

Agenda parlamentaria

El miércoles se celebrará el pleno y el PP defenderá una iniciativa que permita presentar una ley sobre derecho civil, y que impida que se repita lo que ha ocurrido con la ley de régimen económico matrimonial que ha sido anulada por el Constitucional.La síndica del PP, Isabel Bonig, insiste en que se ha de defender el derecho civil valenciano. El Tribunal Constitucional tiene pendiente decidir si anula o no, la ley de parejas de hecho y de custodia compartida, después de los recursos presentados por el Gobierno de España. La ley de Régimen Económico Matrimonial ya ha sido anulada, y el PP teme que ocurra lo mismo con esas dos leyes.

Por eso, se acoge al artículo 150 de la Constitución, que indica que el Congreso puede permitir a las autonomías legislar sobre principios, bases y directrices fijados por una ley estatal. Bonig afirma que, ante la pasividad del tripartito, el PP actúa en defensa del derecho foral valenciano.

Bonig: 'Hay que legislar sobre derecho civil valenciano'

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Los socialistas presentan al pleno de esta semana una iniciativa sobre el archivo audiovisual de la Comunitat. Manuel Mata pide que se aglutine todo el material de las instituciones públicas, pero también el de las empresas y particulares.

Mata: 'El Archivo Audiovisual es nuestra memoria y hay que protegerlo'

00:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Y a raíz de los papeles de Panamá, en los que aparecen algunas empresas valencianas, Fran Ferri, de Compromís, quiere que se impida que las empresas que tienen fondos en paraísos fiscales pueden trabajar con las administraciones de la Comunitat.

Ferri: 'Que ninguna empresa que opere en paraísos fiscales trabaje para la Generalitat'

00:10

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Podemos quiere abrir una línea de trabajo sobre los puertos de la Comunitat. Ha presentado una iniciativa que pretende denunciar el tratamiento de los graneles sólidos en el Puerto de Alicante. Antonio Montiel cree que se está vulnerando la ley medioambiental.

Montiel: 'Hay denuncias presentadas y queremos que se investigue'

00:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Y Ciudadanos defenderá una reforma del Estatuto de Autonomía, para que se cree una comisión permanente sobre la corrupción, independientemente del caso que sea. Ahora hay en la Cámara varias comisiones de investigacion, entre ellas la de la concesion de las plazas de residencias y sobre la gestion de las Ferias de Valencia y de Alicante. Además, ha de empezar a funcionar otra sobre el caso TAULA.

Alexis Marí afirma que tanta comisión "individual", lastra y retrasa la actividad parlamentaria. Una sóla comisión sería más ágil y sobre todo permitiría cuantificar globalmente a cuánto asciende el perjuicio ocasionado a las arcas públicas.

Marí: 'Hay que cuatificar lo robado'

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ana Talens

Ana Talens

Redactora de Radio Valencia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00