El PSdeG dispuesto a pactar con las mareas después de las autonómicas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/K4D4IFS4H5M4DIR5MQD5X3OCUY.jpg?auth=022b8323751d6af02fea178c34a8e80b6624e23a27b4c653d6bcc7013bc4b87c&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/K4D4IFS4H5M4DIR5MQD5X3OCUY.jpg?auth=022b8323751d6af02fea178c34a8e80b6624e23a27b4c653d6bcc7013bc4b87c)
Santiago de Compostela
En una entrevista en la Cadena Ser, la presidenta de la gestora gallega, Pilar Cancela se muestra dispuesta a dialogar y pactar con En Marea después de las elecciones autonómicas.
Cancela, no se quiere poner en la tesitura de que En Marea supere en apoyos al PSOE, “esa opción no la contemplo”, afirma, y por eso no explicita qué hará el partido en ese caso aunque preguntada sobre ese asunto añade que “el PSOE ha demostrado que tiene capacidad de entenderse con las mareas”; reconoce que hay que “pulir” algunos flecos porque hay tentaciones a veces de “imponer” y no de dialogar, pero considera necesario trasladar a la ciudadanía el mensaje de que son capaces de entenderse. Pone como ejemplo la actitud de los socialistas en A Coruña, Ferrol y Santiago, ciudades en la que, por diferentes vías, han facilitado la alternativa al PP.
Recuerda la presidenta de la gestora socialista que ya antes de las elecciones municipales, hace ahora un año, dijo que estaban dispuestos a facilitar el cambio protagonizado por ellos o por otros y que cumplieron en varias ciudades gallegas, “ese es el camino y no nos arrepentimos”, afirma.
- "Mejor no poner el carro delante de los bueyes"
Precisamente la prioridad que fija la presidenta de la gestora durante la entrevista es presentar una alternativa, un proyecto creíble para desbancar al Partido Popular. Minimiza las críticas del alcalde de Vigo a las mareas, gobiernos que Abel Caballero considera “calamitosos” y atribuye esas palabras al “fragor del ámbito municipalista”.
Según la presidente de la gestora gallega los socialistas “debemos tener una visión más amplia, salir del ámbito local a un ámbito más general por el bien de Galicia que pasa por un gobierno alternativo al PP que nosotros queremos encabezar, queremos que el próximo presidente de la Xunta sea el candidato socialista pero no vamos a tener mayoría absoluta y vamos a tener que entendernos porque no hay otra cosa, es la democracia, entenderse y dialogar y estamos dispuestos a hablar”.
Sobre el proceso de primarias para elegir candidato a la Xunta, Cancela considera que es fundamental que una vez que los militantes voten, todo el partido esté unido en torno al ganador. En su opinión hay tanto trabajo por delante con dos citas con las urnas que “después del día 28 hay que sumar gane quien gane”.
La dirigente socialista no ve en el escenario gallego un reflejo de la batalla entre Pedro Sánchez y Susana Díaz; “trabajamos en clave gallega”. Para lo que parece que no hay prisa, es para la elección de una nueva dirección en el PSdeG. Dice Cancela que posiblemente el congreso se celebrará después de las autonómicas porque el partido prefiere no mezclar procesos internos con citas electorales.