Una cadena hotelera quiere ofrecer habitaciones por horas en el Aeropuerto
AENA ya estudia la propuesta que podría contar con unas treinta habitaciones usadas por viajeros que enlacen hacia otros destinos o necesitan una oficina para trabajar mientras esperan

Interior de la terminal tres del aeropuerto de Málaga / Cadena SER

Málaga
Un empresario de negocios de París tiene un vuelo hacia Marruecos y su vuelo hace escala una noche en el Aeropuerto Málaga-Costa del Sol. Llega a las doce de la noche al sur de España. Tiene que pasar la noche en la terminal pero su enlace hacia el continente africano sale a las seis de la madrugada. Apenas tiene un margen de cuatro o cinco horas para descansar y no quiere pasar ese tiempo tirado en las instalaciones de la terminal. La solución la podría tener en acudir al hotel que alquilará habitaciones por horas dentro de las propias instalaciones aeroportuarias, o casi. Actualmente esa opción obliga al pasajero a trasladarse hasta el hotel más cercano a la terminal, pero en breve será posible hacerlo recorriendo apenas unos metros. Dos operadores hoteleros ya han mostrado interés (una incluso ya ha formalizado una oferta ante AENA, el organismo que gestiona los aeropuertos españoles) para poder instalarse en la terminal malagueña. La respuesta aún no es afirmativa por parte de la empresa dependiente del Ministerio de Fomento “hay muchos pros y contras que estudiar aún” aseguran a la SER fuentes cercanas a la negociación.
La idea, desde luego, no es nueva ya que en numerosos aeropuertos de todo el mundo ya disponen de hoteles con acceso directo desde la propia terminal. De hecho en esos casos se trata de establecimientos que están integrados o pegados al propio edifico aeroportuario. Apenas unos pasos separan al viajero del mostrador de facturación o de la recogida de maletas con la recepción del hotel. Suele tratarse de edificios -aquí viene uno de las complicaciones en el caso de Málaga- que deben respetar la estructura, altura y diseño de la misma terminal donde se instalan.
Los dos operadores interesados en el caso de la Costa del Sol conocen muy bien el negocio ya que cuentan con años de experiencia en el negocio y conocen la normativa internacional para este tipo de negocios. Los reparos que se están encontrando es la ubicación de ese hotel con habitaciones por horas, eso es lo que están estudiando. Sea como sea, el alquiler de estos alojamientos debe tener “precios competitivos” para atraer viajeros “que tengan que pasar algunas horas de la noche alojados o que quieren descansar durante el día, e incluso aprovechar la habitación para trabajar” añaden las fuentes consultadas.
No existe aún una tabla de precios, pero los operadores barajan tarifas que oscilan entre los 14 y 22 euros la hora de habitación. Se trataría de un espacio de una habitación con ducha, televisión, una mesa de trabajo, armario y minibar. Los dos proyectos, para el caso de Málaga, no barajan más de 30 habitaciones (al menos en una primera fase). La propuesta esta ahora sobre la mesa de AENA que debe analizarla con detalla antes de dar su aprobación definitiva.

Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....