Marcus Cooper: “No me imaginaba luchar por los JJOO hace un año”
El mallorquín reconoce que no se esperaba estar en Río de Janeiro y que ayer fue "uno de los mejores días de mi vida".

Real Federación Española de Piragüismo

Palma de Mallorca
Marcus Cooper estará en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro tras conseguir una de las plazas en el Preolímpico de Duisburgo, en Alemania. El mallorquín culmina así un gran año con un sueño que “ni me imaginaba el año pasado que estaría aquí luchando por ser el mejor kayak de España, luchar por los Juegos Olímpicos y, mucho menos, clasificarme” ha reconocido en SER Deportivos Baleares.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Entrevista a Marcus Cooper tras clasificarse para los JJOO - SER Deportivos Baleares 20.05
Cooper asegura que “el de ayer fue uno de los mejores días de mi vida” y que culmina “un año redondo, perfecto. Ahora solo queda el último escalón que es ir a Río de Janeiro y hacer un buen papel. Está siendo un año muy bueno y solo queda entrenar más que nunca para ir a Río y bordarlo”. Tras clasificarse reconoce que aprovechó su amistad con el palista Sete Benavides para preguntarle por la gran cita del año: “Le he preguntado a Sete a ver cómo son unos JJOO ya que él tiene la experiencia de Londres” ha afirmado.
Cooper se clasificó tras la reasignación de plazas, algo que le obligó a estar varias horas pendiente de la confirmación oficial. “Desde que acabé la competición esperaba la confirmación de la plaza, estuve toda la tarde con la incertidumbre y cuando me lo confirmaron ya intentando asimilarlo. Estoy muy contento y a disfrutarlo” asegura. Además, el propio Cooper quiso poner cautela a la espera de la confirmación oficial en las redes sociales: “Hubo mucho gente que ya me felicitaba y yo intenté calmar porque imagina que al final no me la dan, por si acaso. Había otro criterio que decía que la plaza que deja el húngaro y la de Craviotto y la federación podía juntar las dos plazas y meter un K2 más en lugar de dos K1. Quise calmar por si luego no me la daban” indica.
El piragüista reconoce que ahora tiene una motivación más para mejorar en los tres meses que quedan hasta los Juegos olímpicos: “Si estaba entrenando muy fuerte esta temporada, ahora lo haré más. Ahora hay que poner toda la carne en el asador y mentalmente estar más fuerte que nunca y sobrepasar límites en los entrenamientos que no he conseguido sobrepasar hasta ahora. Tengo ese extra de motivación de estar luchando por lo mejor del deporte. Tengo que poner más de mi parte y entrenar mejor que nunca porque al fin y al cabo es para disfrutarlo” ha reconocido en la entrevista.
Sobre sus opciones en Río de Janeiro, apunta que “es difícil decir a qué aspiro en Río de Janeiro porque es la cita más grande en la que voy a participar. El objetivo es entrar en la final olímpica para luego luchar por una medalla o el mejor puesto posible pero el primer paso es la final. Una vez allí ya pensaremos en luchar por una medalla” pero aventura que “el último dado he tenido una progresión muy grande y creo que puedo llegar allí y llevarme una buena sorpresa”.