“Un plan de ciudad no resuelve los problemas pero los amortigua”
El concejal de Coordinación de Proyectos y segundo teniente de alcalde, Natxo Bellido, afirma que este plan, cuyos trabajos se acaban de iniciar, debe servir para que Alicante tenga por primera vez una estrategia de futuro
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/T2A65WROPVPNHCVSUOXPGNFSIU.jpg?auth=44eaf6c013e8f5bf52aaf933a8b8b04ff5cff32a910209aeb48dd08ec7df85dc&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Natxo Bellido, segundo teniente de alcalde del Ayuntamiento de Alicante / Silvia Cárceles
![Natxo Bellido, segundo teniente de alcalde del Ayuntamiento de Alicante](https://cadenaser.com/resizer/v2/T2A65WROPVPNHCVSUOXPGNFSIU.jpg?auth=44eaf6c013e8f5bf52aaf933a8b8b04ff5cff32a910209aeb48dd08ec7df85dc)
Alicante
Imaginar la ciudad que queremos ser, ese debe ser el hilo conductor para la elaboración de este plan que pretende que la ciudad tenga una estrategia de desarrollo urbano sostenible.
El plan va más allá de la revisión del Plan General de Ordenación Urbana, cuyos trabajos de eleboración considera Bellido que se deben llevar a cabo en paralelo, o del Plan de Competitividad Económica que elaboró la consultora Deloitte cuando el PP gobernaba el Ayuntamiento de Alicante.
Este plan debe servir para iniciar un proceso de transformación urbana, social y económica de la ciudad aprovechando todas sus potencialidades. Para ello, Bellido reclama la colaboración de todos los ciudadanos
En la presentación de la propuesta, distintos expertos han mostrado experiencias que ya se han llevado a cabo en otros municipios como Gijón, Sevilla, Barcelona, Vitoria o Bilbao.
Hoy por Hoy Alicante | Natxo Bellido, concejal de Coordinación de Proyectos | 20/05/2016
18:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles