Las Cortes apoyan a la cuchillería para conseguir la IGP en Bruselas
El gobierno regional estará en la capital comunitaria para pedir la Indicación Geográfica Protegida para productos no agroalimentarios

Salón de Plenos del Parlamento regional / Cortes de Castilla-la Mancha

Albacete
Proteger el origen de los productos para luchar contra la competencia desleal. Es uno de los objetivos que será impulsado desde el gobierno regional para la nueva regulación de la indicación geográfica protegida que ayer en el pleno de las cortes regionales fue aprobada por los diferentes grupos politicos.
Se trata de una proposición no de ley que ha sido propuesta por la federación regional de artesanos y también por los cuchilleros de Albacete. Su presidente Juan Andrés Barbero, señala que se están dando los primeros pasos para poder reivindicar el "made in", el 'hecho en...'
Desde el gobierno regional piden a las autoridades europeas que este asunto se pueda poner en marcha a la mayor brevedad posible y se pueda reconocer el origen de los productos.
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, aseguró que el gobierno regional irá a Bruselas con el presidente de la Junta, Emiliano García-Page, para pedir la IGP para productos no agroalimentarios.

Juanma Sevilla
Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Redactor en Radio Albacete Cadena...