¿Qué hacer con los neumáticos que quedan en Seseña?
Pedro Letón, profesor de la UAH asegura que será muy difícil el tratamiento de los neumáticos quemados y explica que con los que se han salvado se pueden hacer desde columpios a césped artificial

Getty Images

Toledo
El tratamiento de los neumáticos quemados en Seseña será muy complicado. Lo asegura el profesor de Tecnologías Limpias de la Universidad de Alcalá, Pedro Letón. Lo más probable, dice, es que tengan que ir a un vertedero vigilado.
Letón, que ha pasado por los micrófonos de "La Ventana de Castilla-La Mancha" asegura que los neumáticos que se han salvado se pueden utilizar para hacer combustible, cemento, columpios o césped artificial, entre otras cosas. Además, asegura que es muy difícil dar salida a gran cantidad de neumáticos que se desechan cada año en nuestro país. Escucha la entrevista
Entrevista reciclaje neumáticos La Ventana CLM
06:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Daniel Rodríguez González
Redactor de Informativos en la Cadena SER desde el año 2006. He trabajado en las emisoras de Alcalá...