Este viernes tampoco abrirá el colegio de El Quiñón por si llega el humo
Los cambios atmosféricos, la temperatura y la dirección del viento aconsejan el confinamiento de la población. La Junta indica a los vecinos que el mal olor es compatible con la calidad del aire

Exterior del colegio El Quiñón. Seseña.(EFE)

Toledo
El colegio El Quiñón de Seseña permanecerá cerrado también el viernes. Así lo ha decidido el Gobierno Regional tras analizar las previsiones meteorológicas y las mediciones de calidad del aire que el miércoles registró picos de CO2 y y partículas contaminantes. Durante el jueves se recomienda a la población más expuesta no salir de casa.
El viernes tampoco habrá clase en el colegio de la urbanización más cercana al cementerio de neumáticos que sigue ardiendo aunque según los bomberos las llamas podrían apagarse en 2 o 3 días. Esta tarde se va a informar a los padres. Respecto a la decisión de confinamiento de la población, se basa en que ha habido un cambio en la presión atmosférica, la temperatura y la dirección del viento que hará que la columna de humo se quede a ras de suelo y pueda afectar al Quiñón. Eso sí, en este momento la previsión es optimista porque la dirección es sur y cambiará a suroeste por lo que podría no llegar al barrio.
El mensaje a la población sigue siendo de tranquilidad porque todas las decisiones que se están adoptando se basan en criterios técnicos y desde un alto nivel de prudencia. Una cosa es que perciban cierto olor a azufre y otra distinta es que estén respirando humo, algo que no se está produciendo, según han informado los Consejeros de Agricultura y Administraciones Públicas, Francisco Martínez Arroyo y Juan Alfonso Ruiz Molina. Ayer volvió a haber una reunión con las asociaciones de vecinos a las que se han trasladado todos los informes sobre la calidad del aire. Actualmente hay 5 unidades fijas y otras 3 móviles realizando esas mediciones.

Cristina López Huerta
Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid, esta ciudarrealeña...