Fotografía al servicio de la conservación de la Naturaleza
Alcobendas
Hasta el 25 de mayo permanece abierta la inscripción en el curso ‘Fotografía y Espacios Naturales’. Una iniciativa dirigida a monitores de tiempo libre, fotógrafos u organizadores de eventos y exposiciones con el fin de ofrecer una reflexión sobre el gran potencial de la fotografía como herramienta al servicio de la conservación y divulgación del patrimonio natural y cultural, especialmente en los espacios protegidos.
En sesiones teóricas y prácticas los participantes aprenderán a diseñar y ejecutar actividades de comunicación fundamentales en la fotografía: como concursos, exposiciones, encuentros, maratones, safaris, rutas, etc. como explica Javier Puertas, portavoz de comunicación del curso.
Javier Puertas, portavoz de comunicación, sobre el curso 'Fotografía y Espacios Naturales'
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Una iniciativa que cuenta con la colaboración de la Asociación Fotografía y Biodiversidad, y la Asociación Española de Fotógrafos de Naturaleza AEFONA, que participarán en la mesa redonda ‘El papel de las asociaciones y colectivos fotográficos en la divulgación de los espacios naturales’. Asimismo, los asistentes también realizarán un itinerario fotográfico práctico en el Hayedo de Montejo de la Sierra en la Reserva de la Biosfera de la Sierra del Rincón.
La versión presencial del curso tendrá lugar los días 20 y 21 de junio, aunque también cuenta con la opción de poderse hacer a través de Internet en www.uam.es/otros/fungobe/