Política | Actualidad
MEDIO AMBIENTE

El sellado del vertedero de inertes de Alamedilla del Berrocal sale a licitación

La obra, que se financiarán el Ayuntamiento de Ávila y la Junta de Castilla y León sale con un tipo de licitación de 839.300 euros y con un plazo de ejecución de nueve meses

Imagen de la montaña de escombros acumulada en Alamedilla del Berrocal / Cadena Ser

Imagen de la montaña de escombros acumulada en Alamedilla del Berrocal

Ávila

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Ávila ha aprobado este jueves el proyecto de sellado del vertedero de inertes de Alamedilla del Berrocal, proyecto que ha sido redactado por la empresa INDEPRO ÁVILA 2000. También ha aprobado ya el pliego de condiciones para las obras con un presupuesto inicial de 839.300 euros que se dividirá en dos anualidades. El Ayuntamiento de Ávila y la Junta de Castilla y León financiarán las obras.

Si sumamos lo que ha costado la redacción del proyecto y lo que se invertirá en la obra estamos hablando de un millón de euros para cerrar un vertedero municipal que se inauguró en el año 2003 y cuya construcción costó otros dos millones de euros.

El sellado afectará a 173 mil metros cuadrados de terreno. La obra  contempla la recogida de los lixiviados, la evacuación de aguas pluviales y la recuperación paisajística de esta zona.

Es especialmente importante la gestión de los lixiviados y de las aguas pluviales para evitar que haya vertidos al medio ambiente. Y es que,  según consta en un informe elaborado por la Fiscalía, el suelo de esta escombrera está contaminado por metales pesados como aluminio, bario, cromo, plomo o níquel entre otros.

Ahora se abre el plazo para que las empresas presenten sus ofertas. Una vez que se formalice el contrato se estima que la obra podría durar unos nueve meses.

¿Habrá investigación?

El pasado mes de febrero en el pleno municipal se aprobó la creación de una comisión informativa especial sobre este vertedero para conocer como se gestionó y cómo fue posible esa contaminación.

Tres meses después todavía no se ha puesto en marcha. Patricia Rodríguez, portavoz del equipo de gobierno, asegura que ya se ha dado el primer paso.

La propuesta de hacer una comisión monográfica sobre la gestión del Centro de Tratamiento de inertes partió del grupo municipal de UPYD y fue apoyada por el resto de partidos políticos.

Patricia Rodriguez sobre la comision informativa especial del vertedero de La Alameda del Berrocal

00:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

María Ángeles Hernández

María Ángeles Hernández

Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00