Sociedad | Actualidad
EDUCACIÓN

Los libros de XarxaLlibres se podrán devolver hasta el 15 de julio

Aprobadas las instrucciones para la segunda fase del programa, aunque hasta ahora sólo se ha pagado el 55% de la primera fase de las ayudas

Banco de libros / CADENA SER

Banco de libros

Valencia

Comienza la segunda fase de Xarxa Llibres, cuando sólo se ha pagado el 55% de las solicitudes de la primera fase. Aunque otro 29% ya está tramitado y a punto de cobrar.

La conselleria de Educación ha dictado las instrucciones que deberán seguir las familias para la entrega de los libros de texto y materiales curriculares y la devolución del resto del coste total, hasta un máximo de 200 euros.

En cuanto acaben las clases, los alumnos o los padres podrán devolver los libros y el material que esté en buen estado y pueda ser reutilizado. Tienen de plazo hasta el 15 de julio. Esos libros pasarán a formar parte del banco de libros del centro, que es el objetivo final del programa XarxaLlibres para garantizar la gratuidad de los libros y los materiales curriculares, y, al mismo tiempo, cumplir con el objetivo pedagógico de involucrar al alumnado y a toda la comunidad educativa en el buen uso de los materiales.

En cada colegio se constituirá una comisión para revisar y validar el material. Mediante una aplicación informática, se informará a los ayuntamientos de los libros devueltos y devolverán el dinero correspondiente a la segunda fase hasta un máximo de 200 euros.

Las familias que no han participado en Xarxa Llibres, podrán devolver también los libros para poder beneficiarse de la gratuidad del banco de libros del colegio para el próximo curso.

En la primera fase de Xarxa Llibres se presentaron 318.491 solicitudes. De ellas, el 84% ya ha cobrado la primera fase de las ayudas, o está a punto de hacerlo. En Alicante, ha cobrado el 49% de las solicitudes, en Castellón el 50% y en Valencia, el 58%.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00