"No tiren fruta y verdura"
Arranca una campaña para la recogida de productos procedentes de las huertas domésticas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Q5BFCEZFZFJTDGAQAVOXO7M32M.jpg?auth=13ccac33d9e581a38aafd9c7543c4225c536a29e5b392f7d28a28eab8a53ac0a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Huerta de verduras de un particular / Cadena Ser
![Huerta de verduras de un particular](https://cadenaser.com/resizer/v2/Q5BFCEZFZFJTDGAQAVOXO7M32M.jpg?auth=13ccac33d9e581a38aafd9c7543c4225c536a29e5b392f7d28a28eab8a53ac0a)
Noja
La Mancomunidad de Servicios Sociales Siete Villas ha iniciado una campaña de recogida de excedentes de frutas y verduras procedentes de las huertas domésticas para repartir, estos alimentos frescos, a familias con necesidades alimentarias.
En el último año el número de familias que acude a la mancomunidad a por alimentos se ha disparado. De las 40 familias que atendían a comienzos de 2015 a las 125 que cada mes reciben un paquete de productos perecederos y el cheque del Gobierno para alimentos frescos.
Sin embargo, los recursos son limitados y el número de familias en riesgo de pobreza sigue creciendo, a segura Rosa Domínguez, trabajadora social de la entidad.
La Mancomunidad Siete Villas la conforman las localidades de Argoños, Arnuero, Bareyo, Escalante, Meruelo y Noja, “municipios en los que hay muchas huertas destinadas al consumo de familias pequeñas, lo que a veces hace que sobren productos y que, por tanto, se acaben pudriendo o en el contenedor de basura”, explica Domínguez.
El perfil suele coincidir: parados de larga duración con hijos a su cargo. La trabajadora social de la Mancomunidad señala que “últimamente, ha crecido el número de personas separadas que no pueden asumir esa carga familiar, la mayoría mujeres en paro que, tras el divorcio, tienen que hacer frente a la hipoteca o al alquiler en solitario”.
Las familias que quieran colaborar en esta iniciativa solidaria pueden ponerse en contacto con la comunidad.