La facultad de Medicina de Baleares ya tiene 110 alumnos preinscritos
El plazo de preincripción vence el 31 de mayo para los que cambian de estudios o universidad y el 4 de junio en general

Cadena Ser

Palma de Mallorca
Un total de 110 alumnos se han preinscrito en la facultad de Medicina una vez se abrió el plazo este jueves. El 90% son de Baleares. Los interesados tienen hasta el 31 de mayo para preinscribirse si quieren cambiar de estudios o de universidad. El plazo general vence el 4 de junio.
El Ministerio ha autorizado 60 plazas de este grado para el próximo curso académico. Los estudios se van a impartir en el módulo H de Son Espases, tienen una duración de 6 años y suponen un total de 360 créditos repartidos en 6 módulos temáticos, que van desde la Medicina Social a los Procedimientos diagnósticos, la Morfología del Cuerpo Humano o las prácticas. El primer curso contará con 12 docentes, una cifra que se irá incrementado hasta superar el centenar, en los primeros 6 años.
La facultad de Medicina tendrá una inversión de 370 mil euros este año, de los cuales la mitad están financiados por fondos europeos. Cuando los estudios funcionen a pleno rendimiento, la inversión anual será de 4 millones de euros.
"Día emotivo"
En el Govern hablan de "día emotivo y compromiso cumplido". La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha presidido la puesta de largo de estos estudios.
Lo ha hecho en un una de las aulas habilitadas en el Hospital de Son Espases. La presidenta habla de la facultad "como apuesta estratégica de su Govern a nivel político, económico y social". Armengol recuerda que hace un año "hablábamos de recortes en Educación y hoy hablamos de incrementar estudios universitarios".
La presidenta ha querido insistir además en que "la inversión destinada a los estudios de Medicina no van a suponer recortes en Educación ni en Sanidad". Armengol dice "no entender las criticas que ha suscitado la Facultad". "No todo está en cuestión", añade.
Durante la presentación, la presidenta, ha estado acompañada por el rector de la UIB, Llorenç Huguet, la consellera de Salud, Patricia Gómez y el conseller de Educación, Martí March que reconoce que "una vez logrado este primer objetivo, ahora el reto es conseguir la excelencia".
Para Llorenç Huguet, rector de la UIB, "la Facultad de Medicina tiene todos los elementos para convertirse en unos estudios de alta calidad".