Valentín vuela con los hermanos Echagüe y recorre el callejón del Duende
El experto fenicio sigue aportando conocimiento en el concurso Doctorado Honoris Cádiz

Imagen del Callejón del Duende, en el Barrio del Pópulo / Reggiblog

Cádiz
Valentín, con 3.000 años de Historia, sabe latín. Y lo que había antes del latín. En esta semana del concurso Doctorado Honoris Cádiz ha ofrecido algunos detalles sobre el callejero de Cádiz, aprovechando que a los concursantes José David y Yolanda les han preguntado por la localización de la calle Hermanos Ortiz Echagüe y el callejón del Duende.
Valentín ha hecho un retrato rápido de los hermanos que dan nombre a una de las calles del barrio de Loreto. "Es el barrio de los aviadores por excelencia. José era ingeniero, piloto y fotográfo. Antonio era pintor, muy famoso, al principio del siglo XIX. Olé esas familias buenas que dan nombre a las calles de Cádiz". Valentín, que tiene mucha guasa, se atreve incluso a brindar con una copita de agua por el barrio.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valentín y los Hermanos Echagüe
Sobre el callejón del Duende, Valentín describe una historia de piratas. "El barrio del Pópulo es casi más viejo que yo y guarda muchas historias. El callejón del duende era frecuentado por piratas, que se dedicaban al trapicheo. Y en la Posada del Mesón se alojaba uno que llamaban el Duende". A Valentín todo esto le da "jindama", así que propone finalizar sus explicaciones con un "silencio y punto en boca"
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valentín y el Callejón del Duende