Economia y negocios | Actualidad
ECONOMÍA Y EMPLEO

CEPSA presume de inversiones y avisa que tiene "un gran plan" para el futuro

Durante el acto del 50 aniversario en la comarca, y junto a la presidenta andaluza Susana Díaz, el vicepresidente de la compañía cifra en 100 millonesde euros anuales, su apuesta en la zona

Susana Díaz dialoga con el Vicepresidente de CEPSA, durante el acto principal del 50 aniversario de la refinería del Campo de Gibraltar. / sanroque.es

Susana Díaz dialoga con el Vicepresidente de CEPSA, durante el acto principal del 50 aniversario de la refinería del Campo de Gibraltar.

San Roque

La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha puesto como ejemplo a CEPSA, de generador de actividad económica y empleo en nuestra comunidad autónoma. Lo ha hecho, durante el acto principal del 50 Aniversario de la implantación de la refinería Gibraltar-San Roque en nuestra comarca. La socialista dio las "gracias a la compañía por su apuesta por Andalucía y el Campo de Gibraltar", zona con la que hay que tener, según ella, un "trato especial". Díaz aprovechó además, para reivindicar nuevamente la conexión ferroviaria Algeciras-Bobadilla.

Díaz descubrió una placa conmemorativa del 50 aniversario de la refinería en San Roque y destacó que las refinerías que Cepsa tiene en Andalucía, tanto la de Huelva como la del Campo de Gibraltar, suponen el 35% de la producción industrial y quimica, de toda España.

El vicepresidente del Consejo de Administración y Consejero Delegado de CEPSA, Pedro Miró, destacó el papel de su compañía "como principal empresa inversora en Andalucía", con más de 200 millones de euros anuales. Miró agradeció a la presidenta andaluza el apoyo de la Junta a su compañía y lanzó un guiño a la zona: "Cepsa tiene un ambicioso proyecto para el Campo de Gibraltar".

El alcalde sanroqueño, Juan Carlos Ruiz Boix, destacó que CEPSA "genera en nuestra comarca más de 2.500 puestos de trabajo", de forma directa e indirecta.

En 1966 comenzaba la construcción de la instalación que, con el paso de los años, se ha convertido en la de mayor capacidad de España y uno de los centros más eficientes del sector, gracias a una constante inversión en seguridad, tecnología, procesos y optimización energética, por parte de la empresa.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00