Hora 14 Madrid NorteHora 14 Madrid Norte
Actualidad
Comunidad de Madrid

Sólo reciclamos el 20% de los residuos urbanos

Ecologistas en Acción denuncia que la gran cantidad de residuos que se generan y el escaso porcentaje de reciclaje están provocando la saturación de los vertederos o la aparición de ilegales como el de Seseña

Montaña de residuos cubiertos con tierra en el vertedero de Colmenar Viejo / SER Madrid Norte

Montaña de residuos cubiertos con tierra en el vertedero de Colmenar Viejo

Alcobendas

La portavoz de Ecologistas en Acción, María Ángeles Nieto ha vuelto a insistir en que la política de residuos en la Comunidad de Madrid no es la adecuada. Señala como los problemas más graves la cantidad de residuos que se generan y el poco porcentaje de reutilización y reciclaje. Problemas, afirma Nieto que son la causa de la saturación de los macrovertederos – los de Colmenar Viejo, Alcalá de Henares y Pinto- o la aparición de vertederos ilegales, como el de neumáticos de Seseña.

María Ángeles Nieto, portavoz de Ecologistas denuncia que la política de residuos en la Comunidad de Madrid es "un problema grave"

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ecologistas en Acción insiste en que lo más importante es minimizar el vertido y conseguir una mejor materia orgánica, porque es un vertido rico para compost. El de la Comunidad de Madrid, afirma Nieto, “no tiene salida porque está contaminado con otro tipo de residuos”.

La Comunidad de Madrid solo recicla el 20% de los residuos urbanos y, recuerda María Ángeles Nieto, los objetivos marcados por el la Ley de Residuos obliga a alcanzar el 50% para 2020. Nieto está convencida que no se va a cumplir este objetivo y recuerda que la nueva ley también obliga a reutilizar y reciclar los residuos antes de llevar al vertedero, algo que tampoco se está haciendo.

María Ángeles Nieto, portavoz de Ecologistas en Acción recuerda que en la región solo se recicla el 20% de los residuos

00:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Nieto insiste en que “es una situación muy grave” y que las administraciones públicas “no están prestando la suficiente atención”. Como ejemplo, el macrovertedero de Alcalá de Henares que está a punto de saturarse y encima de la mesa la única solución que hay es la creación de otro macrovertedero; “que nadie quiere”, afirma Nieto que insiste en que los vecinos y los municipios también rechazan las plantas de incineración, otra herramienta clave para resolver el problema.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00